Operativos han permitido el arresto de 25 personas dedicadas a actividades delictivas
Mayra Selene González / El Diario de Juárez
viernes, 26 agosto 2022 | 07:20Ciudad Juárez.- Al cumplirse dos meses de búsqueda del líder criminal José Portillo Gil, conocido como “El Chueco”, presunto responsable del homicidio de dos sacerdotes y dos civiles en Cerocahui, municipio de Urique, las investigaciones indican que continúa en la zona serrana de la entidad, dijo ayer el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez.
“Son operativos que vas trabajando en toda la zona y que poco a poco vas desarticulando hasta que vas aislando al cabecilla y eventualmente va a ser detenido”, aseguró.
Detalló que los operativos iniciados tras los hechos ocurridos el 20 de junio, hasta el momento han dado como resultado la detención de 19 personas directamente relacionadas con el grupo delincuencial que lidera “El Chueco”, quienes han sido consignados, hay más detenidos que están relacionados a actividades delictivas en la zona, lo cual lleva a poco más de 25 personas en total.
Indicó que dos de los primeros detenidos, entre ellos un primo de “El Chueco”, se acreditaron como policías municipales y llevaban droga y un arma de fuego corta ilegal, así como dos armas largas de la Policía municipal; sin embargo, aclaró, no son policías debido a que no están registrados en ninguna corporación, ni en la licencia oficial colectiva y llevaban un vehículo con reporte de robo.
“Pero se acreditaron como policías, hacían funciones de policías, que tenían armas de la licencia oficial colectiva pero no eran policías”, explicó.
Aunque, de acuerdo con las investigaciones, tienen indicios de que “El Chueco” continúa en esa región, las pesquisas están a nivel estatal, a nivel nacional e incluso a nivel internacional.
“Cada vez hemos ido asegurando a más personas, desde familiares, desde personas que se acreditaban como policías, que usaban las armas de la Policía pero que estaban ligados directamente a este grupo criminal; hemos asegurado armas de la Policía por no contar con la normativa que especifica la Ley Federal de Armas de Fuego para poder tener esta portación”, reiteró.
En vehículos recuperados son más de 50 que contaban con reporte de robo, entre nuevos y seminuevos, además de blindados.
También se ha asegurado cerveza debido a que estos grupos tenían el control de la venta.
“Estos grupos tenían el control de la venta; únicamente la que ellos permitían vender y que ellos mismos comercializaban como distribuidores y de manera clandestina”, refirió el funcionario.
Indicó que la Fiscalía General del Estado mantiene vigente la recompensa de 5 millones de pesos para quien proporcione información que logre dar con el paradero de “El Chueco”.
“Creo que hemos avanzado muy rápido con respecto de una investigación que se dé en una zona tan agreste como es la sierra”, dijo el funcionario.
Detalló que en total son poco más de 600 elementos de diferentes corporaciones desplegados de manera permanente en esa zona, además de que se cuenta con la colaboración los gobiernos de Sonora y Sinaloa.