Estado
En la frontera y en la capital

Martes rojo causa repunte de homicidios

Zona Norte reportó 122 hechos y la Zona Centro 40

Argelia Domínguez/El Diario

jueves, 02 diciembre 2021 | 21:32

El martes rojo que se vivió tanto en Ciudad Juárez como en la capital, revirtió la tendencia a la baja en homicidios que se había registrado en los últimos tres meses, al pasar de 174 a 184 hechos entre octubre y noviembre, según las estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Hasta el 29 de noviembre se esperaba una reducción en los asesinatos, sin embargo, ocurrió lo contrario debido al hallazgo de varios restos humanos en Ciudad Juárez y el asesinato de cinco personas en Chihuahua durante el martes. 

Las cifras oficiales establecen que en la zona norte se registraron 122 casos, de los cuales 121 ocurrieron en Ciudad Juárez. Durante octubre, en dicho municipio se contabilizaron 113 homicidios. 

Le sigue en incidencia la zona centro con 40 casos, mientras que las zonas sur y occidente reportaron, cada una, a 11 personas privadas de la vida. 

Apenas el martes fueron encontrados varios cuerpos dentro de una fosa durante un cateo en una vivienda ubicada en la calle Huejotzingo de la colonia Díaz Ordaz, en Ciudad Juàrez. El fiscal General de Estado, Roberto Fierro Duarte, comentó que todavía está por determinarse si fueron cuatro o cinco víctimas, debido al avanzado estado de descomposición de los restos. 

Sobre los hechos ocurridos en Chihuahua, destaca la masacre de cuatro personas, tres hombres y una mujer, dentro de una vivienda localizada en la calle Olivar de Creta, de la colonia Los Olivos. 

Fierro Duarte manifestó que una de las líneas de investigación apunta a que este inmueble era utilizado como un picadero y que los fallecidos habrían sido víctimas de un grupo criminal del cual no quiso referir su nombre, ya que por la etapa temprana de las indagatorias no es posible dar a conocer más detalles. 

Pese a este incremento, el fiscal subrayó que los 2 mil 280 homicidios ocurridos entre enero y noviembre de 2021 siguen por debajo de las cifras de 2020. Hizo énfasis en que la problemática sigue focalizada en el la actividad del crimen organizado. 

“Efectivamente traíamos una tendencia a la baja en los meses, sin embargo este mes repuntó pero en lo que es la parte del número anual seguimos con la tendencia a la baja, nada más este mes se nos repuntó, sobre todo los últimos días”.

Las estadísticas de la Fiscalía establecen que en enero año hubo 199 homicidios, en febrero 187, en marzo 211, en abril 204, en mayo 241, en junio 219, en julio 250, en agosto 228, otros 183 en septiembre y 174 en octubre. Al sumar las cifras de noviembre se acumulan 2 mil 280 hechos en el 2021.