Estado

Muestreo de ómicron sube a 16 en el estado

Se cuadruplican casos en menos de una semana

Alejandro Vargas / El Diario de Juárez

domingo, 16 enero 2022 | 06:20

Ciudad Juárez.— Aunque la Secretaría de Salud advirtió que el alza exponencial de enfermos que se está atravesando se deriva en Chihuahua de la fase de dispersión comunitaria de la variante ómicron de coronavirus, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDre) subió el muestreo de tal ramal a 16, según la Iniciativa Internacional para Compartir Datos Genómicos de Gripe y SARS-CoV-2 (GISAID).

Lo anterior a poco más de una semana de que el secretario de Salud, Felipe Sandoval Magallanes, diera a conocer los primeros cuatro casos de la llamada B.1.1.529, que resulta todavía más virulenta. Al mismo tiempo, la dependencia a través de la requisición 080140422000004 realizada mediante el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) dio a conocer el seguimiento de las mutaciones.

Grupo de ‘preocupación’

De la Delta, puntualizó, han sido capturadas en la plataforma 149 infecciones; a su vez, de Alpha, 97 y de Gamma, tres. Éstas últimas, junto con la mencionada al inicio son del grupo de “preocupación”, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo anterior ya que su capacidad de infección es aún mayor que el resto de evoluciones y puede comprometer hospitales.

También hay otras que entran en la categoría de “interés”, es decir, que resultan llamativas, pero no necesariamente tienen el mismo nivel de peligrosidad para el sistema sanitario que las demás. Entre estas están también Epsilon, de la que se suman seis infecciones, y Lambda, con otra adicional. La antes referida dependencia estatal precisó en su seguimiento que el resto están en otros linajes.

En esa clase está la Mexicana, con 81 incidencias, y las demás al ser de menor riesgo están en otros: con 35 contabilizadas. Si bien estos son los datos con los que se cuenta de forma oficial, solamente funcionan como un orden de “muestreo” epidemiológico y sólo ayudan a orientar a la ciudadanía de la presencia de nuevos riesgos y no necesariamente capturan la dimensión total de su dispersión.

Por ahora, sea cual sea la versión de Covid-19, las recomendaciones continúan siendo las mismas: sana distancia, higiene y cubrebocas, toda vez que coadyuvan en cortar las cadenas de transmisión. De presentar síntomas, el llamado de las autoridades médicas es mantener el aislamiento inmediato y comunicarse al número de emergencias 911 para recibir orientación relativa al caso específico.