La Mesa de Seguridad calificó el ascenso en las cifras como alarmante
Diego Villa / El Diario de Juárez
jueves, 25 mayo 2023 | 08:25Ciudad Juárez.- El municipio de Juárez es el primero a nivel nacional en comisión del delito de abuso sexual y el de violación simple, registrados ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De abuso sexual fueron 91 casos los que se registraron en abril, la cifra más alta desde los 97 de junio de 2022, con lo que esta ciudad fronteriza se situó por encima de localidades como Guadalajara, Zapopan, Iztapalapa y hasta Tijuana.
Los dos municipios jaliscienses tuvieron 84 y 77 casos, respectivamente, mientras que la demarcación de la capital del país tuvo 68 y Tijuana 62 casos.
Además del Secretariado, la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez también presentó cifras en ascenso por delitos de violencia sexual, lo que el organismo ciudadano calificó como alarmante.
En el mismo mes, 102 mujeres y niñas fueron víctimas de este delito y denunciaron, mismo caso que el de nueve hombres y niños en casos de violación o abuso, según los datos de la Mesa, que provee la Fiscalía General del Estado y el órgano especializado en género de la misma representación, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).
Por otra parte, las cifras precisan que más de la mitad de los delitos sexuales registrados en el estado de Chihuahua durante el mes de abril fueron cometidos en el municipio de Juárez.
Por ejemplo, en el delito de abuso sexual, que comete quien realiza un acto sexual que no sea el coito con una persona sin el consentimiento de ésta, o la obligue a verlo o hacerlo (de acuerdo con el Código Penal de Chihuahua), Juárez registra 91 de los 172 casos del estado.
En los casos de violación, de los 106 en modalidad simple (cometida a personas mayores de edad sin imposibilidad de entender la situación bajo la que se encuentran), 64 fueron en esta ciudad fronteriza.
En modalidad de violación equiparada (en contra de personas menores de edad e incapaces de distinguir que están siendo víctimas), Juárez concentra el 35 por ciento de los 20 casos registrados en toda la entidad.
El municipio de Juárez es el primero a nivel nacional en comisión del delito de abuso sexual y el de violación simple, registrados ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De abuso sexual fueron 91 casos los que se registraron en abril, la cifra más alta desde los 97 de junio de 2022, con lo que esta ciudad fronteriza se situó por encima de localidades como Guadalajara, Zapopan, Iztapalapa y hasta Tijuana.
Los dos municipios jaliscienses tuvieron 84 y 77 casos, respectivamente, mientras que la demarcación de la capital del país tuvo 68 y Tijuana 62 casos.
Además del Secretariado, la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez también presentó cifras en ascenso por delitos de violencia sexual, lo que el organismo ciudadano calificó como alarmante.
En el mismo mes, 102 mujeres y niñas fueron víctimas de este delito y denunciaron, mismo caso que el de nueve hombres y niños en casos de violación o abuso, según los datos de la Mesa, que provee la Fiscalía General del Estado y el órgano especializado en género de la misma representación, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).
Por otra parte, las cifras precisan que más de la mitad de los delitos sexuales registrados en el estado de Chihuahua durante el mes de abril fueron cometidos en el municipio de Juárez.
Por ejemplo, en el delito de abuso sexual, que comete quien realiza un acto sexual que no sea el coito con una persona sin el consentimiento de ésta, o la obligue a verlo o hacerlo (de acuerdo con el Código Penal de Chihuahua), Juárez registra 91 de los 172 casos del estado.
En los casos de violación, de los 106 en modalidad simple (cometida a personas mayores de edad sin imposibilidad de entender la situación bajo la que se encuentran), 64 fueron en esta ciudad fronteriza.
En modalidad de violación equiparada (en contra de personas menores de edad e incapaces de distinguir que están siendo víctimas), Juárez concentra el 35 por ciento de los 20 casos registrados en toda la entidad.