Estado

Ordenan a Corral informar de vuelos

Rechaza Instituto argumento de que es “información reservada”

Archivo/ El Diario

Bernardo Islas / El Diario

jueves, 15 octubre 2020 | 09:53

Chihuahua.- El Instituto Chihuahuense Para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) resolvió el pasado 7 de octubre que la Secretaría de Hacienda debe entregar información de vuelos de Javier Corral en aeronaves propiedad del Estado, a más tardar el próximo 27 de octubre del presente año.

Lo anterior al resolver a favor del ciudadano solicitante a través del recurso de revisión, cuyo número de expediente es el ICHITAIP/RR-323/2020, el cual fue admitido el pasado 20 de agosto para revisión, debido a que el sujeto obligado (Secretaria de Hacienda) no otorgo la información solicitada argumentando que era “información confidencial”.

Cabe señalar que en la solicitud, con número de folio 063252020 con fecha 12 de junio, se pidió la bitácora de vuelos que realizó el gobernador Javier Corral Jurado en aviones y helicópteros propiedad del Gobierno de Chihuahua, de los años 2019 y 2020, señalando además quién lo acompañó.

Dicha información se pidió desglosada por día, hora, de dónde salió y a dónde llegó, además la identificación del vehículo usado.

Sin embargo, el 15 de julio la respuesta entregada por el sujeto obligado fue: “En respuesta a su solicitud se le comunica que la información requerida se encuentra bajo acuerdo de reserva de conformidad con el artículo 124 fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua”.

Por lo anterior, se acreditó que no se tenían argumentos suficientes para rechazar la entrega de información de dicha solicitud, por lo cual se presentó un recurso de revisión el 28 de julio a través del sistema de Infomex, que fue recibida y posteriormente aceptada por el órgano garante “Ichitaip”.

En este sentido, el consejero presidente del Ichitaip, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, notificó a la Secretaría de Hacienda el pasado 13 de octubre que debe entregar la información de la bitácora de vuelos de Javier Corral al solicitante, o en su defecto, el acuerdo en que establecen que es “información confidencial”.

Esto, debido a que el sujeto obligado no brindó certeza jurídica al recurrente respecto a la negativa de proporcionar la información solicitada, omitiendo en su caso el acuerdo de clasificación de información  o bien la entrega de la versión pública de los documentos solicitados.

Por lo cual, el Consejo General del Ichitaip aprobó revocar la respuesta dada por la Secretaría de Hacienda y se le determinó un plazo de diez días hábiles para la entrega de la información solicitada al recurrente, o en defecto el acuerdo de confidencialidad, es decir antes del 27 de octubre.

Asimismo, se estableció que de no entregar la respuesta solicitada se aplicarán medidas de apremio, esto con fundamento al artículo 160 y 201 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual corresponde desde una amonestación pública, o una multa equivalente a ciento cincuenta hasta mil quinientas veces el salario mínimo general vigente en el Área geográfica de que se trate.

Cabe señalar que más de 13 millones 220 mil pesos representa el gasto anual para el gobierno del estado de Chihuahua, para el resguardo, mantenimiento, combustible y sueldos de los pilotos así como personal operativo y administrativo de las seis aeronaves oficiales que permanecen en los hangares del aeropuerto Internacional “General Roberto Fierro” de esta ciudad.

La Unidad de Servicios Aéreos (USA) de la Secretaría de Hacienda estatal, mediante solicitud de transparencia respondió que se tienen contratados a seis pilotos, once empleados operativos y cuatro miembros en el área administrativa, según datos del 2019.

Tan sólo en el rubro de sueldos, se destinaba mensualmente la cantidad de 356 mil 169 pesos, es decir, un total de 4 millones 274 mil 028 pesos al año.

Adicionalmente se eroga la cantidad de un millón 648 mil 560 pesos por concepto de renta de los hangares en los que están bajo resguardo los aparatos propiedad del Estado, siendo estos tres helicópteros Bell (206, 407 y 429); y tres aviones Cessna Citation CJE, Conquest II y T210.

Son dos los hangares arrendados por los cuales se paga una renta mensual de 137 mil 380 pesos.

En lo que respecta al desglose del costo de los hangares, el número “Dos” cuesta al patrimonio público 77 mil 471 pesos, mientras que el número “Cuatro”, 59 mil 909 pesos mensuales.

La Unidad de Servicios Aéreos detalló que en el mantenimiento a la flotilla aérea se invierten un total de 435 mil 120 pesos con 43 centavos cada mes, equivalente a 5 millones 221 mil 445 pesos durante el año.

En los servicios de mantenimiento a los aparatos para que tengan un adecuado y seguro funcionamiento, se reportó ese entonces que el avión Cessna Conquest II con matrícula XC-CJS es enviado periódicamente a la ciudad de Querétaro, mientras que el avión tipo Cessna Citation CJ3 con matrícula XC-GDC a la ciudad de San Antonio, Texas.

A las otras cuatro aeronaves se les brinda mantenimiento en la ciudad de Chihuahua, según consta en las bitácoras de vuelo.

En el caso del avión Citation CJE, el costo por hora vuelo es de 13 mil 615 pesos, el T210 cuesta 10 mil 086 pesos la hora uso, mientras que en el caso de los helicópteros, la empresa “Fly Jets Ejecutivos”, con sede en la Ciudad de México, establece un costo promedio de 2 mil dólares para el caso del helicóptero Bell 407 de lujo, que utiliza con frecuencia el mandatario estatal para trasladarse dentro del estado. (Bernardo Islas / El Diario)

bislas@diarioch.com.mx