Durante el primer semestre de este año, según datos de Hacienda
Manuel Quezada/El Diario
lunes, 22 julio 2019 | 13:30Chihuahua.- El gobierno del Estado pagó mil 467 millones 296 mil 142 pesos por concepto de deuda publica durante el primer semestre del 2019, un 23.5 por ciento más que los mil 187 millones 288 mil 012 registrados en el mismo periodo del año pasado, según el estado de resultados publicado por la Secretaría de Hacienda.
De las cifras del informe se puede saber que la cantidad del servicio de la deuda de tan solo seis meses, supera ya la inversión en obra pública de mil 300 millones de pesos para el 2019, anunciada como “sin precedente” por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Gustavo Elizondo.
El servicio de deuda de todo el año pasado fue por dos mil 768 millones 525 mil pesos de acuerdo al informe de movimiento de ingresos y egresos del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Según la fuente en enero pasado se pagaron 195 millones 032 mil 881 pesos, en febrero fueron 196 mil millones 419 mil 825 pesos y para marzo se registró la mayor cantidad mensual de servicio con 493 millones 193 mil 038 pesos.
En abril pasado, el gobierno pagó otros 196 millones 976 mil 345 pesos, en mayo fueron 199 millones 535 mil 485 pesos y junio cerró con 186 millones 135 mil 568 pesos.
Durante el primer semestre del año en curso se pagaron 280 millones 008 mil 130 pesos más que en el mismo periodo del 2018.
Según los reportes oficiales, durante enero del año pasado se pagó por servicio de la deuda publica 191 millones 007 mil 457 pesos, en febrero 195 millones 641 mil 332 y para marzo 192 millones 782 mil 619 pesos.
Para el segundo trimestre se tuvo que en abril se pagaron por el concepto señalado 190 millones 639 mil 493 pesos, en mayo 238 millones 578 mil 287 y para junio se registraron 178 millones 638 millones 824 pesos.
La suma de las cantidades egresadas en los primeros seis meses de 2018 para el pago de la deuda publica fueron mil 187 millones 288 mil 012 pesos.
Con los mil 467 millones 296 mil 142 pesos que se pagaron en el primer semestre por concepto de la deuda, prácticamente se hubiera duplicado la obra publica este año en Chihuahua.
Recientemente el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Estado, Gustavo Elizondo informó que se disponía de un presupuesto de mil 300 millones de pesos para obras de infraestructura este año, lo cual calificó de inversión sin precedente.
Durante conferencia de prensa, detalló que tan solo para carreteras alimentadoras en 52 municipios se destinaron 500 millones de pesos.
Afirmó que en lo que va de 2019 se construyeron, rehabilitaron, ampliaron o reconstruyeron 17 puentes y están en proceso otros tres, que se deben concluir en agosto.
Gustavo Elizondo explicó que se destinaron más de 500 millones en carreteras alimentadoras en 52 municipios, así como cerca de 300 millones de pesos en carreteras de las denominadas fideicomitidas, mientras que en las llamadas no fideicomitidas se invirtieron 167 millones de pesos.
Subrayó que estaban presentes en 46 municipios con obras como caminos de terracería, caminos municipales, glorietas, mejoramiento del acceso a las cabeceras municipales y puentes.
Elizondo Aguilar indicó que se invierten 300 millones en puentes y glorietas, cerca de 100 millones en a mantenimiento de carreteras y 70 millones en obras diversas que se realizan de manera conjunta con los municipios.
Detalló que mediante convenios de coordinación firmados con 24 municipios se han realizado obras de arreglo de caminos vecinales, donde el Gobierno del Estado asume el costo de las dos terceras partes y la instancia municipal aporta la parte restante.
El funcionario enfatizó que no hacían obras de relumbrón, sino las que deslumbren por la calidad de servicio que van a otorgar a la mayor cantidad posible de chihuahuenses.
Finalmente el titular de la SCOP señaló que el 100 por ciento de los recursos que el Gobierno del Estado obtenga de la reestructuración de la deuda pública se destinarán íntegramente a obras de infraestructura en todas las regiones del estado.