PUBLICIDAD

Estado

Plantean defensa legal del agua estatal

Se reúnen diputados con representantes agrícolas. Existe la posibilidad de judicializar el asunto

El Diario

Jesús José Meléndez/El Diario

miércoles, 03 julio 2019 | 12:42

Delicias.- Existe la posibilidad de judicializar el asunto del agua ya que el tema se debe de defender para bien de los productores del Distrito de Riego y en general para el estado de Chihuahua.

Lo anterior lo indicó en entrevista el diputado federal Mario Mara Carrazco, al término de la rueda de prensa ofrecida al medio día de ayer.

La vida económica del Distrito 05 estaría en riesgo si se pide que se extraiga más agua de las presas, “anteriormente eramos la segunda economía del estado pero nos suprimieron el ciclo otoño-invierno y ahora somos la cuarta o quinta economía en el estado”, dijo Salvador Alcantar, presidente de la Aurech.

El diputado federal Mario Mata y Jesús Valenciano García, legislador local, así como el también presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unidad Conchos, Salvador Alcantar, además de presidentes de los módulos, dijeron estar en desacuerdo en aportar 500 millones de metros cúbicos de agua para Tamaulipas.

Para el próximo 15 de agosto se tiene contemplado el foro para el análisis de la nueva ley de aguas nacionales donde se prentende que estos acuerdos se tomen en cuenta para incluirlos y así tener además la posibilidad de que Chihuahua reciba aportaciones para el mejoramiento de su infraestructura, indicó Mario Mata.

Por su parte, Jesús Valenciano García dejó entrever que se debe de solicitar apoyos económicos importantes a la Federación para atender de manera precisa el asunto de la agricultura y el mejoramiento de la infraestructura hidráluica, cuestión que se habrá de solicitar.

El Consejo de Cuenca del Río Bravo y la Comisión Nacional del Agua deben de enteder lo que quiere el estado en su sector agrícola y más en lo que toca a esta región del distrito 05, el cual cuenta con dos presas que aportan al mencionado tratado, pero que por nigún motivo se desea aportar agua para Tamaulipas y que además el estado reciba los apoyos necesarios para seguir avanzando en el tema de la agricultura.

Y además que se mida de manera precisa los 250 millones de metros cúbicos que se aportan al Tratado de Aguas Internacionales cada año.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD