PUBLICIDAD

Estado
V Informe de Gobierno en Juárez

Presume Corral obras inundadas e inversiones no concretadas

'Gobernamos contra corriente desde el primer día', dijo el gobernador

Fotos: David Cruz / El Diario de Juárez / Asistentes en el evento que se realizó en Pueblito Mexicano

Javier Olmos/ El Diario de Juárez

martes, 17 agosto 2021 | 07:19

Ciudad Juárez— Obras inundadas, inversiones no concretadas y datos manipulados en torno a la situación financiera del estado, fueron parte de los “logros” que presumió ayer el gobernador Javier Corral en su quinto y último informe de Gobierno.

El mandatario, que concluye su administración el próximo 7 de septiembre, comenzó su discurso de una hora y 28 segundos afirmando que “gobernamos contra corriente desde el primer día, y señaló que lo hizo también en medio de golpeteos y desprestigio.

Uno de los datos que presentó el gobernador fue que la deuda se redujo en términos cuantitativos en cerca de mil millones de pesos.

Dijo que el exgobernador César Duarte recibió una deuda de 12 mil 547 millones de pesos y la dejó en 49 mil 408 millones, mientras que él la está dejando en 48 mil 773 millones de pesos.

Sin embargo, el Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos de la Secretaría de Hacienda del Estado establece que al cierre de 2016, el monto alcanzaba los 49 mil 685 millones 835 mil 970 pesos, y al primer trimestre de 2021 el saldo llegaba a 59 mil 626 millones 35 mil 311 pesos.

También dijo que recibió un sistema de salud colapsado y obras abandonadas. “Al inicio nos encontramos con un sistema de salud colapsado, en quiebra, con la mayoría de unidades médicas en malas condiciones e incluso con obras abandonadas”, manifestó.

Y aquí sostuvo que su administración robusteció la infraestructura médica en 54 municipios del Estado, a través de construcciones, ampliación y equipamiento de centros de salud, con una inversión de mil 881 millones de pesos.

Pero el archivo periodístico establece que los hospitales de especialidades que dejó su antecesor sin concluir en los terrenos del Exhipódromo, nunca fueron terminados en esta gestión.

Afirmó en su oratoria que el Estado se distinguió por las acciones de contención de la pandemia en el momento más crítico, y enseguida rindió un minuto de silencio por las víctimas del covid-19, entre ellos el exsecretario de Salud, Enrique Grajeda.

“Ningún estado reasignó tantos recursos a la atención de la pandemia”, expresó.

No obstante, la bancada morenista señaló que esta administración se caracterizó por las constantes manifestaciones de los trabajadores del sector salud, por la queja de los ciudadanos y derechohabientes del desabasto de medicamentos e insumos.

También que el Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, no indica cantidades específicas. “Por lo cual, insistimos en la falta de transparencia con la que se manejó este plan”, afirmaron los diputados.

Sobre la inversión en Juárez destacó que su administración destinó 7 mil 800 millones de pesos en obra pública, pero no aclaró si fue en todo el quinquenio o sólo como parte del Plan de Inversión 2019-2021.

Presumió las obras del corredor multimodal que contempla los “puentes enanos”, recientemente anegados por las lluvias principalmente los pasos inferiores, además de las obras de infraestructura pluvial.

Dijo que se rehabilitaron colectores y se reconectaron pozos, con una partida de 5 mil 183 millones de pesos. Y hasta pidió “preguntarle a los vecinos de Pradera Dorada” sobre cómo les fue tras las lluvias, luego de que la construcción de un vaso de captación de agua de lluvia en el Parque Central.

Hay que mencionar que han sido múltiples las quejas de las inundaciones que sigue sufriendo este sector, todas documentadas por El Diario, sobre todo las de este fin de semana.

Dijo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) le entregó un reconocimiento al Gobierno de Chihuahua por ser una de las entidades libres de corrupción en la asignación de contratos de obra pública, pero es precisamente esta Cámara la que señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ejecutó proyectos incompletos, “desde el escritorio de los funcionarios en la ciudad de Chihuahua”.

El gobernador aseguró que su gestión tuvo un sello derechohumanista, y afirmó que aquí se castigó a los asesinos de activistas como Julián Carrillo, y la periodista Miroslava Breach, aunque no mencionó sobre los funcionarios estatales involucrados en el crimen y que aún forman parte de la nómina en su gobierno, como José Luévano, su exsecretario particular, o Alfredo Piñera Guevara, vocero de la bancada del PAN en el Congreso del Estado.

En su informe, dijo que se transparentó la reestructura de la deuda, y que se divulgaron los gastos en viáticos de la mano del INAI, aunque el portal de transparencia que debe contener esta información, el http://comisionesabiertas.inai.org.mx/comisiones-abiertas/#/funcionario, se constató ayer, no funciona.

“Dejamos en Chihuahua menos pobres y con menos carencias”, apuntó.

En el informe estuvo presente la hermana del gobernador Leticia Corral, quien iba acompañada de la escolta asignada por la Fiscalía.

También estuvo presente el rector de la UACJ, Juan Ignacio Carmargo; cabe señalar que el Estado adeuda al centro educativo 427 millones de pesos.

El diputado federal Juan Carlos Loera hizo acto de presencia en el informe; a su llegada a Pueblito Mexicano, destacó del gobernador Corral “su honestidad y lucha contra la corrupción”.

jolmos@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD