Estado

Publicidad Covid ha costado $20 millones al Gobierno estatal

La difusión de la jornada “Quédate en Casa” tuvo una erogación de 1 millón 95 mil pesos

El Diario

Javier Olmos/El Diario

martes, 13 octubre 2020 | 23:01

Ciudad Juárez-- Sin incidir en una baja en los contagios sino todo lo contrario, el gobierno estatal ha gastado en medios de comunicación más de 20 millones de pesos para promover campañas institucionales contra el Covid-19. 

Este gasto es adicional a los 107 millones de pesos que la administración, a través de la Coordinación de Comunicación Social, erogó en publicidad oficial entre enero y septiembre de 2020, muestra el portal de Transparencia en Publicidad Oficial. 

El catálogo de gastos en campañas y avisos institucionales disponible en la plataforma de Internet indica que el costo para prevenir la dispersión del coronavirus se fue en difundir los apoyos entregados por el DIF durante la contingencia, además de los programas “Chihuahua Adelante”, especiales de “Puntualizando”, “Semana Santa Quédate en Casa”, entre otras. 

El informe especifica que, por ejemplo, la campaña “Porque tu salud lo vale”, costó 1.4 millones de pesos, mientras que la difusión de la jornada “Quédate en Casa” tuvo una erogación de 1 millón 95 mil pesos, al igual que “Semana Santa, Quédate en Casa”, para la que se destinaron 1.5 millones de pesos. 

En dicho listado se agregaron 3.4 millones que tuvo como costo el tercer informe de gobierno de la administración, difundido en marzo de este año. Los “Cuidados Coronavirus”, que tuvieron como fin “mantener informada a la población de los cuidados del coronavirus”, a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la Coordinación de Comunicación Social, tuvieron para la administración un recargo de 2.7 millones de pesos. 

En el desglose, se informa que las campañas de publicidad se pagaron a medios como CIA Periodística del Sol de Chihuahua, o El Heraldo de Chihuahua; Nueva Era Radio de Chihuahua, así como a Multimedios, Intermedia de Juárez o Canal 44, Radio Comunicación Gamar, así como Unidad Corporativa de Televisión, empresa también conocida como Canal 28. 

Por otra parte, en el separado de “Contratos y órdenes de compra, se establece que entre enero y septiembre del presente año, el departamento de Comunicación Social destinó hasta 107 millones 68 mil pesos en contratos de publicidad oficial, de los cuales hasta 8.5 millones le tocaron a Canal 28. 

A la fecha, según el informe, la dependencia ha otorgado 45 contratos. En total, dicha coordinación obtuvo un presupuesto para operar este año de 140.4 millones de pesos.