PUBLICIDAD

Estado

Rechazan enviar agua al Bajo Bravo

Desconocen usuarios de riego estudios del Consejo de Cuenca

Carlos Sánchez/El Diario

César Lozano/El Diario

viernes, 03 marzo 2023 | 15:35

Chihuahua, Chih.- A pesar de que inició el ciclo agrícola con el 100 por ciento de los volúmenes de riego aprobados, los productores agrícolas se encuentran expuestos a las inclemencias del tiempo, dependen de la lluvia y no se justifica de ninguna manera el trasvase a distritos de riego del bajo Bravo.

Así lo aseguró el diputado federal Salvador Alcántar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech), quien dijo que si bien, cuentan con buena captación de agua en las presas, se negaron los trasvases al Consejo de Cuenca que a través de un grupo especializado y una metodología de escenarios simulados.

Informó que durante la reunión con las autoridades federales, se rechazaron los criterios matemáticos que determinaron de manera teórica que se cuenta con el recurso hídrico suficiente para el trasvase.

Indicó que esta medida de trasvase, se basa en una ley secundaria y por encima está la Ley General de Aguas y aún más arriba el Tratado de Agua con los Estados Unidos, que no contempla el envío de agua a presas de otras entidades, que aprovechan los escurrimientos para su captación.

Expuso que en los ciclos de 2021 y 2022 contaron sólo con el 50 y 25 por ciento de las hectáreas autorizadas para riego, por lo cual el 2023 será un año de recuperación económica, aunque no se puede cantar victoria, porque las heladas tempranas, el granizo y en general los fenómenos climatológicos extremos ponen en riesgo la producción.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD