Estado

Recorre Loera los municipios de Guadalupe y Praxedis

Los habitantes señalan que se padece la falta de servicios de salud y de transporte público

Cortesía
Cortesía
Cortesía

Staff
El Diario de Juárez

sábado, 13 marzo 2021 | 17:31

Ciudad Juárez— El virtual candidato de Morena a gobernador del estado, Juan Carlos Loera de la Rosa, realizó un recorrido por los municipios de Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero,  en donde los simpatizantes de ese partido señalaron que en estas comunidades, ubicadas a 60 kilómetros al oriente de Ciudad Juárez, se padece la falta de servicios de salud y de transporte público para trasladarse a recibir atención médica cuando se requiere, indicó su oficina de prensa a través de un comunicado.

Como ejemplo, mencionó a Guadalupe Valdez Campos, habitante de la colonia Centenario de Praxedis G. Guerrero, quien señaló que la clínica de este poblado tiene horario restringido para atender a la población y en ocasiones se tiene que trasladar a Ciudad Juárez por los medios de transporte que encuentre.

“Aquí más que nada tenemos el problema de la salud. Sí hay clínica, pero no atiende las 24 horas y nos falta transporte para viajar a Ciudad Juárez. Nada más los que trabajan en la maquiladora tienen su transporte seguro. Los que necesitamos ir a hacernos unos estudios u otra cosa, no tenemos”, dijo.

San Juana Rodríguez Lozano, también habitante del municipio de Praxedis G. Guerrero, indicó que el trasladarse para recibir atención médica es costoso y muy complicado.

“Había transporte, pero poco a poco se fue terminando. Yo no sé qué pasaría, se terminó el transporte y hay dos o un camión, pero de aquí a que dé vuelta... Imagínese que vaya uno a hacer algo a Juárez y no alcance el camión para regresar, pues ¿dónde se va uno a quedar?, ¿cómo le va a hacer? Es por eso que estamos batallando por el transporte”, añadió.

Raymundo Ibarra, simpatizante de Morena en la colonia Francisco Villa del municipio de Guadalupe Distrito Bravos, indicó que en esta localidad faltan fuentes de empleo y transporte público.

“Aquí el problema es el desempleo y el transporte público. El desempleo tiene ya unos siete años y el transporte público se agravó en los últimos meses. Había bastantes tiendas que generaban empleo, pero cerraron los negocios”, menciona el comunicado.