Estado

Se capacitan organizaciones ante llegada de Viruela del mono

Se trata de agrupaciones e instituciones cuyo objetivo es velar por una cultura preventiva en el ámbito sexual

Alejandro Vargas/ El Diario de Juárez

jueves, 25 agosto 2022 | 08:40

Ciudad Juárez.- Ante el reciente arribo de la viruela del mono, integrantes de múltiples organizaciones e instituciones se reunieron ayer en la Jurisdicción Sanitaria II para capacitarse respecto a la prevención de la enfermedad. SISEX, Grupo Compañeros, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la red de Centros Comunitarios, CUSPAC y el Subcomité Municipal de VIH, SIDA e ITS, integraron la junta en donde discutieron estrategias.

Se trata de agrupaciones e instituciones cuyo objetivo es velar –entre otros temas– por una cultura preventiva en el ámbito sexual, siendo esto indispensable en el control de la dispersión de la dolencia, la cual es derivada del virus orthopox. Fue el pasado 15 de agosto que la Secretaría de Salud del Estado confirmó en esta localidad a dos varones, de 32 y 44 años, positivos a la afección presente en 75 países.

Ambos, quienes viven juntos, desarrollaron síntomas luego de un viaje a Colombia y se sanan en aislamiento. En el proceso tuvieron contacto con 10 personas a las que se les otorgó seguimiento epidemiológico y quedaron descartadas luego de que ninguna de ellas presentara el cuadro clínico: fiebre de 38 grados, además de dolores musculares y pústulas, que brotan primero en el rostro y luego se expanden al cuerpo. 

La dolencia, catalogada “emergencia sanitaria internacional” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado sábado 23 de julio, tiene una letalidad que va solamente del 3 al 6 por ciento, baja. Ahora, su índice de reproducción en el país es de 0.00029, lo cual todavía continúa siendo algo mínimo, pues entre 130 millones de habitantes en México sólo se han documentado 386 infecciones confirmadas.

Aparte de las dos incidencias locales, el domingo 21 se informó sobre un tercer caso en esta entidad, detectado en Chihuahua capital a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre). Es otro masculino de 39 años de edad, pero de éste no se dieron a conocer antecedentes de algún viaje, por lo que el Colegio Médico presumió que la afección se encuentra en su fase de dispersión comunitaria.

Desde que se dieron a conocer las primeras incidencias, la dependencia de Gobierno del Estado comenzó con una campaña de difusión sobre los cuidados a tomar por la gente, siendo éstos los mismos que se aplican con el Covid-19: uso de mascarilla, higiene y empleo de sana distancia, incluyendo esto el evitar dentro de lo posible sostener relaciones sexuales con múltiples parejas, así como hacerlo con seguridad.