Estado

Se seca Chihuahua

Hay déficit de 60% de lluvias en 2019

Juan Alanís/El Diario

Bernardo Islas/El Diario

martes, 30 julio 2019 | 13:20

Chihuahua.- La ciudad de Chihuahua se ha visto afectada por la ausencia de la lluvia, teniendo un déficit del 60 por ciento este año en comparación al promedio histórico que es de 190 milímetros mensuales, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La meteoróloga de la dependencia federal, Miriam Valenzuela, comentó que en la ciudad hay un promedio de 75.9 milímetros mensuales en lo que va del 2019, cuando el histórico debe ser de 190 milímetros, por lo cuál hay un déficit de lluvia para la capital.

Asimismo mencionó que no solamente la ciudad se ha visto afectada, ya que en el estado se tiene el registro de un déficit de acomulación de agua entre un 25 y 30 por ciento, a pesar de que se han presentado precipitaciones pluviales.

En cuanto a los datos del monitor de sequía, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el estado hay 46 municipios han sido afectados por la falta de lluvias, la mayoría de la región oeste del estado, desde el norte al sur, mientras los que más padecen son los que conlindan con Sonora, Sinaloa y Durango.

Anormalmente secos se encuentran del norte Ahumada, Buena Ventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza; del centro Chihuahua, Delicias, Riva Palacio, Camargo, Meoqui, Rosales, Julimez, Satevó; al sur Jiménez, López, Allende, Coronado, La Cruz, Rosario, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro; al occidente Cuauhtémoc, El Tule, San Francisco de Borja, Namiquipa, Nonoava, Guerrero, Balleza, Bachíniva, Bocoyna, Carichi.

Los municipios que se encuentran moderadamente secos son 14 entre ellos Batopilas, Chínipas, Gómez Farías, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Madera, Matachí, Guazapares, Temósachic, Morelos, Moris, Ocampo, Urique y Uruachi.

En una semana se vacían las presas

La ausencia de lluvia en los últimos días afecta las presas de la entidad, las cuáles han tenido un descenso de su acomulado desde el 22 de julio al 29 del mismo mes, es decir en 7 días ha bajado su capacidad, la más afectada es el Rejón quien tenía el 89 por ciento de su capacidad y ahora solamente el 63.88.

Según los datos de Conagua de las 10 presas de la entidad solamente la Chihuahua esta estable en cuanto a su almacenaje, mientras el resto estan bajas, lo que afirma la falta de lluvia para el estado en comparación al histórico.

Asimismo las diez presas, Rejón, Chihuahua, San Gabriel, Pico de Águila, Boquilla, Madero, Luis L. León, El Tintero, A. González y las Lajas, bajaron su capacidad en los últimos días.

Almacenamiento de presas en porcentaje:

22 de julio de 2019

29 de julio de 2019

Diferencia de porcentaje

El Rejón

89

63.88

-25.12

Chihuahua

64.98

64.59

-0.39

San Gabriel

50.84

50.79

-0.05

Pico de Águila

52.44

48.11

-4.33

Boquilla

53.24

51.63

-1.61

Madero

36.78

34.78

-2

Luis L. León

66.12

65.27

-0.85

El Tintero

19.67

18.85

-0.82

A. González

52.36

50.34

-2.02

Las Lajas

16.32

14.24

-2.08