La Boquilla se encuentra al 31% de su máxima capacidad
De la Redacción/El Diario
domingo, 20 septiembre 2020 | 22:40Delicias, Chih.- Solo el 40 por ciento de volumen de agua podría asignarse en estos momentos para el ciclo agrícola del próximo año, por eso, es imposible en estos momentos hablar de un plan de riego para el 2021, señaló el presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Unidad San Pedro, José Ramírez Licón.
La presa Boquilla con capacidad de 2 mil 893 millones de metros cúbicos (Mm3) se encuentra actualmente con 943 Mm3, solo el 31% de su máximo volumen, mientras que la Francisco I. Madero (Las Vírgenes), que puede llegar a almacenar hasta 355.29 Mm3, tiene solamente 109.18 Mm3, lo que representa el 30% del total.
Lo anterior consta en el Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En base a estos números el presidente de la SRL Unidad San Pedro, dijo “si en estos momentos el Comité Hidráulico hiciera un Plan de Riego para el próximo ciclo agrícola del 2021, solamente se asignaría el 40% debido a los bajos niveles que tienen las presas”, agregó.
Cada año se siembran alrededor de 72 mil hectáreas en todo el Distrito de Riego 005 y 113 de Camargo y se requieren al menos mil 83 Mm3 para poder regar al 100%.
A 10 días de concluir el programa de riego en la región, solo falta entregar el 9.5 % de agua concesionada de la presa La Boquilla, ya que de Las Vírgenes se concluyó el 24 de agosto, lo anterior fue informado a través de un comunicado emitido el día de ayer por parte de la Conagua.
Además explicó que el embalse de Rosales, Chihuahua, se encuentra con una extracción de 20 metros cúbicos por segundo, “si a eso le agregamos la evaporación y la falta de lluvias, es un riesgo hacer un cálculo que favorezca a los agricultores para el 2021”, puntualizó.