PUBLICIDAD

Estado

Suma Parque Aventura casi 71 mil visitas

Ofrece a los turistas cinco atracciones

Alejandra Sánchez/El Diario

martes, 08 agosto 2023 | 12:45

Chihuahua, Chih.- De enero a julio de este año, el Parque de Aventura Barrancas del Cobre ha registrado la visita de 70 mil 699 personas principalmente de Estados Unidos (65%), Chihuahua (36%), México (25%), Canadá (14%), Jalisco (9%), Nuevo León (6%) , Alemania (5%) y Sinaloa (4%).

Dicho sitio está ubicado a 1.5 kilómetros de la estación del tren Chepe Express, a 3 kilómetros de los principales hoteles y cabañas en la zona y este tiene como objetivo principal: ofrecer experiencias que inspiren confianza y seguridad, logrando capacitación e innovación constante en temas de sostenibilidad, estableciendo indicadores que permitan posicionarse como el mejor parque turístico de México.

Entre las atracciones que este lugar ofrece es el Ziprider el cual consiste en pasear en una tirolesa con una longitud de 2 mil 554 metros, considerada una de las más larga del mundo.

A diferencia de otras tirolesas, este recorrido se realiza en un arnés tipo silla donde el visitante está sujeto al asiento, alcanzando velocidades de 80 a 135 kilómetros por hora. Esta actividad tiene un sistema de frenado automático, compuesto por un sistema de 100 resortes que absorben la carrera al llegar a la plataforma base.

En la plataforma base, las guías apoyarán e indicarán al visitante la ubicación de un camino que debe tomarse para comenzar una caminata de aproximadamente 700 metros cuesta arriba. En caso de disponibilidad, un equipo de transporte mecánico estará disponible para el equipo.

A su llegada a la estación de retorno, el visitante puede abordar el teleférico, cuya admisión está cubierta en la actividad, siendo este el propósito del servicio. El costo para esto, es de mil pesos.

A las atracciones se suma el circuito de siete tirolesas el cual cuenta con una longitud de casi 5 kilómetros, dividido en siete saltos y con dos puentes colgantes.

Esta actividad se puede hacer en parejas si la guía lo considera.

Los saltos comprenden distancias de 477 metros a 1 mil 113 metros de longitud, con alturas de 350 metros o más. La velocidad que se desarrolla en esta actividad incluye de 60 a 110 kilómetros por hora, lo que puede aumentar o disminuir, dependiendo del peso corporal del visitante, así como la dirección del viento durante su realización.

Este recorrido puede requerir de dos a dos horas y media para su finalización, culminando con un salto de 700 metros que llega a la Mesa de Bacajipare, sitio de la estación Inferior o Estación “B,” donde el visitante tomará el teleférico de regreso, cuya admisión está incluida en esta actividad.

La vía ferrata es otra de las favoritas, esta consiste en un descenso de rappel de 48 metros de altura, cruzando puentes colgantes, así como frente al imprudente “Tarzan Jump.” Son solo algunos desafíos espectaculares que cualquiera puede aventurarse a realizar. Esta actividad se realiza desde la falda de la montaña, y se puede observar desde el vidrio protector ubicado en el Restaurante del Parque.

Cuenta con cinco puentes colgantes con diferentes grados de dificultad. Debe haber un ascenso de 450 metros de semi-escala, mediante un sistema de escalones y grapas de metal, entrada a dos cuevas y un salto de Tarzán, donde el usuario puede sentir la adrenalina de arrojarse al vacío para tomar una soga.

El visitante siempre debe estar atento a las instrucciones, por lo que debe permanecer con el equipo de seguridad en todo momento; esto incluye un casco, arnés, guantes de carnaza y mosquetones de capacidad de hasta 2000 kilogramos. Es obligatorio tener siempre dos líneas de seguridad. Durante el recorrido se acompaña de dos guías; uno que envía durante el descenso de rappel y otro que recibe y acompaña durante la ruta. El costo es de 600 pesos por persona.

El bosque aéreo es considerada como una actividad tipo Canopy, compuesta por 12 puentes colgantes entre los árboles forestales, todos con diferentes niveles de dificultad y tiene un precio de 300 pesos al igual que el teleférico el cual consiste en un viaje que se realiza en una cabina o góndola, con capacidad para 60 pasajeros, en un cable sin torres intermedias.

Las cabinas llegan a la estación ubicada en el Mesón de Bacajipare, donde se puede ver una impresionante vista panorámica de la unión entre los barrancos; Barranca del Cobre, Barranca Tararecua y Urique, esta última con una profundidad de 1879 metros. La ruta tiene una longitud de 3 km, cubierta en ida y vuelta en un tiempo estimado de 45 minutos aproximadamente.

Durante el 2021 hubo 129 mil 070 visitantes, mientras que en el 2022 asistieron 129 mil 478 personas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD