PUBLICIDAD

Estado

Tratan la abstinencia de internos con tranquilizantes

Atienden al día hasta 10 prisioneros afectados por falta de droga

Staff / El Diario de Juárez

Luz del Carmen Sosa / El Diario de Juárez

martes, 28 febrero 2023 | 09:45

Ciudad Juárez.— Con tranquilizantes y otros medicamentos, internos de los Centros de Reinserción Social 1 y 3 son atendidos ante la abstinencia que presentan por la falta de droga, dio a conocer el general Ricardo Fernández Acosta, encargado del despacho del sistema Penitenciario del estado de Chihuahua. 

Aseguró que no existe una crisis de salud a causa de la abstinencia; sin embargo, diariamente atienden hasta 10 personas privadas de la libertad (ppl) con afectaciones en su salud por la falta de droga como cristal, heroína o cocaína. 

El general dijo que aún carecen de un censo real sobre el número de adictos, ya que cuando fueron cuestionados sobre sus consumos de estupefacientes, el 90 por ciento afirmó no consumir droga alguna. 

Sin embargo, la realidad es que diariamente atienden entre 10 o más personas que presentan el síndrome de abstinencia y los síntomas más frecuentes son depresión, ansiedad, cansancio y un deseo muy intenso de consumir.

Aseguró que se les está tratando hasta con dermatólogos, porque con la ansiedad se rascan y se lastiman la piel, dijo el servidor público.

Los Centros de Reinserción Social han sido considerados como los más grandes “picaderos” debido a la cantidad y diversidad de droga que circulaba al interior.

Sólo el día de la fuga, el 1 de enero, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional incautó más de 20 kilogramos de diversas drogas: 285 bolsas de cristal (con un peso de cuatro kilos), 38 dosis de cocaína (40 gramos), 68 de marihuana (16 kilos), 69 de heroína (un kilo y medio), 8 pastillas de fentanilo y otro paquete con 50 bolsas de cristal.

Además, había más de 1.7 millones de pesos supuestamente producto de la venta de drogas al interior del penal.

El nombre del medicamento que se le está proporcionado a las personas privadas de su libertad y bajo tratamiento médico por adicciones no fue revelado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD