Pese a lo anterior, debe prevalecer la seguridad de personas en situación de movilidad, así como la solidaridad, asegura fiscal Zona Norte
Diego Villa/El Diario de Juárez
sábado, 18 marzo 2023 | 07:40Ciudad Juárez.— Si hay personas migrantes que llegan a ser violentas es “porque no se tiene un control definido” en los puertos de entrada a México, señaló ayer en entrevista el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas.
El fiscal comentó que dada la magnitud de las olas de migrantes que llegan a la ciudad “sin ningún papel, sin ninguna identificación, es complicado” llevar un control, “pero debe prevalecer la seguridad de esas personas y la solidaridad”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), César Omar Muñoz Morales, comentó tras la Mesa de Coordinación para la Paz que el tema de las poblaciones migrantes en esta frontera es uno de los que está tratando el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, en su viaje por la Ciudad de México para entrevistarse con diputados federales.
“A ver cómo nos ayuda el Gobierno Federal en ese tema”, comentó Muñoz Morales.
Pérez Cuéllar publicó el jueves un video en sus redes sociales grabado desde la Ciudad de México en la que se muestra hablando de lo que buscó con los diputados federales. Menciona que pedirá recursos extraordinarios para Juárez, aunque no mencionó para qué rubros se utilizaría.
En días pasados, el regidor del Ayuntamiento de Juárez, Jorge Bueno Quiroz, señaló que sólo el Gobierno municipal “está dando la cara” frente al fenómeno migratorio por el que pasa Ciudad Juárez. Además, dijo que se requiere más personal en el Instituto Nacional de Migración para que atienda a los extranjeros y les expliquen sus opciones cuando ya están en la frontera, además de que el Gobierno estatal también apoye con la atención a las personas en tránsito.
Al respecto, el fiscal reconoció que “el Municipio está haciendo una tarea impresionante pero sí requiere apoyo de todos... Todos debemos trabajar, Federación, Estado, Municipio, porque es un problema social, humano, de sobrevivencia y a veces se genera violencia” debido a que no hay “un control definido” con la llegada de personas en contexto de movilidad, precisó Salas.
Además, Salas declaró que “no hay que generalizar” diciendo que todos los migrantes son violentos, pues hay quienes “vienen con la intención de trabajar”, “son gente que desea mejorar su vida”.
En el mismo tenor, Muñoz Morales precisó que con la llegada de más migrantes al primer cuadro de la ciudad, se mantendrá la vigilancia de la policía preventiva en la zona, aunque “no podemos criminalizar a los migrantes”, sino que hay que auxiliarlos.
Hasta el momento, de acuerdo con datos de la SSPM, ningún migrante ha sido detenido por delitos cometidos en esta ciudad. No obstante, existe registro de la detención de al menos tres personas el pasado 1 de marzo, luego de que elementos preventivos ingresaron a un espacio humanitario para migrantes ubicado en la parte baja de la Catedral.
En esa ocasión, se reportaron versiones encontradas entre la familia venezolana afectada y los agentes que participaron en la detención, pues hubo denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de los policías. Sobre este hecho, Pérez Cuéllar ordenó una investigación interna que lleva la Contraloría Municipal que hasta el momento no ha arrojado resultados, bajas, ni más detenciones.