Corral la había establecido en San Isidro, Guerrero
César Lozano / El Diario
miércoles, 27 octubre 2021 | 16:20Chihuahua. – El próximo 14 de noviembre se realizará en Cuchillo Parado la sesión solemne del Poder Legislativo para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, con el levantamiento de Toribio Ortega en dicho poblado del municipio de Coyame en 1910.
Esto, contrario a la política de la pasada legislatura, que bajo el impulso del diputado René Frías, comenzó a realizar esta conmemoración en el poblado de San Andrés, municipio de Guerrero, bajo el argumento que Pascual Orozco sostuvo la primera batalla revolucionaria en esta ciudad, un 19 de noviembre de 1910, mientras que ortega sólo marchó con sus hombres.
La diputada Ivón Salazar, representante del distrito con cabecera en Ojinaga, presentó el pasado 5 de octubre una iniciativa para incluir a Cuchillo Parado en las jornadas de conmemoración del origen de la revolución mexicana, la cual contó con el apoyo de las cuatro fracciones políticas del Congreso del Estado.
Salazar Morales, explicó que Cuchillo Parado jamás perdió su categoría de "Cuna de la Revolución" y que no se puede cuestionar la tradición oral de los pobladores, por lo que era necesario regresar la sesión, no solamente cumplir con la instalación de la Ofrenda Floral, sino darle la relevancia que merece un sitio histórico como Cuchillo Parado.
También el 19 de noviembre en el municipio de Guerrero, en la Sección Municipal de Pascual Orozco, se realizará sesión solemne, el encendido de la “Llama de la Revolución” que permanecerá encendida hasta el 17 de mayo del siguiente año, como reconocimiento al movimiento armado que llevó a la toma de Ciudad Juárez y dio paso al triunfo de la Revolución Maderista.
Las jornadas, concluirán como en mayo de cada año en Ciudad Juárez, cuando se recuerda la batalla de Ciudad Juárez de 1911.