China relajará las medidas contra el Covid-19 que, tras casi 3 años, provocaron unas inusuales protestas el fin de semana
Agencia Reforma
jueves, 01 diciembre 2022 | 12:19Shanghai, China.- China anunciará una flexibilización de sus protocolos de cuarentena de Covid-19 en los próximos días y una reducción de las pruebas masivas, un cambio marcado en la política después de la ira de cientos que salieron a las calles el fin de semana.
Los casos en todo el país permanecen cerca de niveles récord, pero los cambios se producen cuando algunas ciudades levantaron sus bloqueos en los últimos días, y un alto funcionario dijo que la capacidad del virus para causar enfermedades se estaba debilitando.
Guangzhou en el sur, Shijiazhuang en el norte, Chengdu en el suroeste y otras urbes importantes anunciaron que estaban simplificando los requisitos de prueba y los controles de movimiento.
En algunas áreas, se reabrieron los mercados y el servicio de autobuses. Un periódico informó que Beijing, la capital, ha comenzado a permitir que algunas personas con coronavirus se aíslen en casa, evitando los centros de cuarentena abarrotados que han provocado quejas. El Gobierno no respondió de inmediato a una solicitud de confirmación.
Beijing anunció una relajación en cuanto a los tests PCR. Las personas de la tercera edad y aquellos que estudien o trabajen a distancia ya no deberán someterse a pruebas diarias, señaló Xu Hejian, portavoz del Gobierno municipal.
Los habitantes deberán no obstante presentar una prueba negativa de menos de 48 horas para entrar en los lugares públicos.
En Cantón, un importante centro manufacturero donde la noche del martes se dieron enfrentamientos entre policías y manifestantes, anunció el levantamiento de un confinamiento de semanas pese a registrar cifras récord de contagios.
Pero muchas de las reglas que llevaron a la gente a las calles de Shanghai, Beijing y al menos otras seis ciudades siguen vigentes.
La frustración se desbordó la semana pasada en manifestaciones de desafío público sin precedentes en China desde que el Presidente Xi Jinping asumió el poder en 2012. Los disturbios se producen cuando la economía está lista para entrar en una nueva era de crecimiento mucho más lento de lo visto en décadas.