Principalmente de la comida, que incluye la supresión del IVA de alimentos de la canasta básica
Agencia Reforma
martes, 27 diciembre 2022 | 12:32Madrid, España.- España anunció este martes un nuevo paquete de ayudas para aliviar el alza del coste de la vida, principalmente de la comida, que incluye la supresión del IVA de alimentos de la canasta básica y una ayuda de 200 euros a familias que ganen menos de 27 mil euros al año.
En su conferencia de prensa de fin de año, el Presidente del Gobierno de izquierdas, el socialista Pedro Sánchez, anunció que rebajarán "durante 6 meses el IVA del 4 por ciento al 0 por ciento para todos los alimentos de primera necesidad".
Asimismo, este impuesto se reducirá del 10 por ciento al 5 por ciento para el aceite y la pasta. Los productos de pescado y carne quedaron excluidos de las reducciones de impuestos.
Sánchez anunció igualmente una ayuda de 200 euros para familias que ganen menos de 27 mil euros al año, unos 4.2 millones, con el fin de "compensar la subida de los precios de los alimentos".
El líder socialista cifró en 10 mil millones de euros el coste de esta nueva serie de ayudas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa de Ucrania en febrero, y en 45 mil millones el total de los seis paquetes aprobados desde entonces.
El Gobierno de Sánchez multiplicó en los últimos meses las ayudas para contener la inflación, disparada en toda Europa debido especialmente a la guerra en Ucrania.
En respuesta, la inflación se fue moderando en España desde que en julio alcanzó un récord de 10.8 por ciento en términos interanuales, ya que en noviembre se situó en 6.8 por ciento.
Pese a ello, los precios de los alimentos se resistieron a bajar, y en noviembre registraron un aumento del 15.3 por ciento interanual.
Insuficientes, según Oposición y sindicato
Estos anuncios llegan a punto de que España entre en un año electoral, con las elecciones municipales y en numerosas regiones en mayo, y las legislativas nacionales en noviembre.
Los sondeos no son buenos para Sánchez y dan ventaja al primer partido de la Oposición, el conservador Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo.
Un PP que este martes criticó que, con sus medidas, Sánchez "llega tarde y se queda corto ante la situación que están viviendo los españoles", dijo su portavoz, Cuca Gamarra.
Otras medidas anunciadas este martes por el Gobierno fueron la prórroga durante seis meses de la rebaja a los impuestos de la electricidad y el gas, cuyo IVA se redujo en octubre al 5 por ciento, y de la prohibición, hasta finales de 2023, de cortar suministros esenciales a las familias más vulnerables.
El Gobierno amplió también hasta el final del año que viene la prohibición de subidas superiores al 2 por ciento en el alquiler de la vivienda habitual.
Igualmente, se prolonga durante el primer semestre el descuento del 50 por ciento del precio del transporte público urbano, y durante todo el año la gratuidad de los abonos de trenes suburbanos y de media distancia.