PUBLICIDAD

Internacional

Condecora UE a Zelensky por compromiso con valores europeos

El Presidente de Ucrania recibió el premio Carlomagno por su compromiso con los valores europeos durante una visita a Alemania

Agencia Reforma

domingo, 14 mayo 2023 | 11:46

Alemania.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, recibió este domingo un premio por su compromiso con los "valores" europeos durante una visita a Alemania, país que calificó de "verdadero amigo" tras el anuncio de un paquete de ayuda militar, antes de proseguir su viaje a Francia.

"El Presidente Zelensky y el pueblo de Ucrania luchan por los valores y la obligación que encarna este premio", declaró la jefa de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Aquisgrán, al oeste de Alemania.

"Y, al hacerlo, también están luchando por nuestra propia libertad y nuestros valores. La democracia y el Estado de Derecho, la libertad de expresión y la libertad de crear tu propio destino", añadió durante la ceremonia de entrega del Premio Carlomagno, que promueve la unidad europea.

El Jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, quien acompañó al Mandatario ucraniano a Aquisgrán, aseguró por su parte que Ucrania forma parte de la familia europea.

"La guerra de agresión de Rusia acercó más que nunca a la Unión Europea y a Ucrania", insistió.

Ambos líderes se reunieron unas horas antes en Berlín, donde Zelensky agradeció el nuevo paquete de ayuda militar anunciado por el Gobierno alemán.

"Durante la época más difícil de la historia moderna de Ucrania, Alemania demostró ser nuestro verdadero amigo y nuestro aliado confiable", escribió Zelensky en el libro de visitas de la Presidencia alemana.

Después de viajar a Alemania y Italia, donde se reunió con la Primera Ministra y el Papa Francisco, Zelensky visitará Francia, indicaron fuentes diplomáticas.

Su gira por estos países europeos coincide con los últimos preparativos de Kiev para lanzar una contraofensiva en el este de Ucrania, con vistas a recuperar los territorios ocupados tras la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.

Aliado confiable

En Berlín, Zelensky y su Ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, participaron en una reunión con varios Ministros alemanes, entre ellos la jefa de la diplomacia Annalena Baerbock.

El Presidente ucraniano también se reunió con su homólogo Frank-Walter Steinmeier.

Durante los encuentros, el Mandatario ucraniano aseguró no "atacar el territorio ruso" y centrarse en la liberación de los territorios ocupados.

También aprovechó para pedir a Scholz que apoye la entrega de aviones de combate, algo que Alemania ha rechazado hasta ahora.

Las relaciones entre Kiev y Berlín en materia de ayuda militar han sido tensas durante mucho tiempo y Alemania fue blanco de críticas por no entregar armas suficientes, aunque en los últimos meses intensificó su apoyo.

Con motivo de su visita, Berlín anunció el sábado un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania por valor de 2 mil 700 millones de euros, una cantidad récord desde el inicio del conflicto, según el semanario Der Spiegel.

Scholz aseguró que Berlín apoyaría a Ucrania el "tiempo que sea necesario", e indicó que su compromiso con Kiev, armamento incluido, ya se eleva a 17 mil millones de euros.

El nuevo paquete incluye docenas de tanques, vehículos blindados, drones de vigilancia y cuatro nuevos sistemas de defensa antiaérea Iris-T.

Pero el Viceministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrij Melnyk, consideró que no era suficiente.

"Es una pena que la mayoría de los sistemas de defensa prometidos sean viejos", lamentó el ex embajador ucraniano en Alemania en Welt TV, instando a romper el "tabú" de la entrega de aviones de combate.

"La cuestión de los aviones de combate es prioritaria para Ucrania (...). Necesitamos F-16", cazas modernos, para defender los cielos ucranianos, insistió el domingo Andrei Yermak, jefe de gabinete de Zelenski.

Ucrania recupera posiciones en Bakhmut

Ucrania intenta recuperar terreno en las regiones de Donetsk y Lugansk (este), así como en Jersón y Zaporiyia (sur), cuya anexión reivindica Rusia.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvió a señalar la inacción del Ejército regular ruso en Bajmut, donde se centran los combates en el este de Ucrania.

Tanto Kiev como Moscú se atribuyen avances en torno a esta devastada ciudad, controlada en su mayoría por las fuerzas rusas.

La Viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, escribió en Telegram que las tropas de Kiev recuperaron "más de 10 posiciones" rusas en los suburbios de la localidad.

"Se siguen librando intensos combates" en la ciudad, añadió.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte haber alcanzado sitios que albergaban armas occidentales entregadas a Kiev en Ternópol (oeste) y Petropavlivka (centro-este).

En un inusual anuncio de bajas en el campo de batalla, el Ministerio de Defensa ruso informó de la muerte de dos militares de ese país en primera línea.

 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD