Después de que la Policía frustrara el plan de un hombre para detonar un artefacto explosivo en Brasilia l
Agencia Reforma
viernes, 30 diciembre 2022 | 12:06Brasilia, Brasil.- El Presidente Jair Bolsonaro aseguró este viernes que no había justificación para lo que llamó un intento de "acto terrorista" después de que la Policía frustrara el plan de un hombre para detonar un artefacto explosivo en Brasilia la semana pasada en protesta contra Luis Inácio Lula da Silva, quien asume el domingo.
El líder ultraderechista saliente trató de distanciarse de George Washington de Oliveira Sousa, quien fue arrestado por el atentado y dijo a la autoridad que el llamado a las armas de Bolsonaro lo inspiró a hacerse con un arsenal de armas y explosivos.
"El señor tenía ideas que no son compartidas por ningún ciudadano, pero ahora lo catalogan como 'bolsonarista'", se quejó el Presidente en una transmisión en redes sociales.
Las tensiones han sido altas en el país sudamericano después de las elecciones más tensas en una generación, en las que Bolsonaro fue derrotado por un estrecho margen por Lula da Silva.
SE DESPIDE ENTRE LÁGRIMAS
En la transmisión en vivo, el Mandatario de ultraderecha se despidió entre lágrimas de sus seguidores.
"El mundo no se acabará el primero de enero. Tenemos un gran futuro por delante. Se pierden batallas, pero no perderemos guerras", afirmó.
Bolsonaro tiene previsto viajar en breve a Estados Unidos al dejar la Presidencia, aunque no aclaró cuándo embarcará, ni si participará de la ceremonia de investidura de Lula en Brasilia.
La Secretaría General de la Presidencia autorizó el traslado al exterior de una comitiva de funcionarios para dar "seguridad y apoyo personal al futuro ex Presidente de la República, Jair Messias Bolsonaro en un viaje internacional en Miami, Estados Unidos, a realizarse del 1 al 30 de enero de 2023".
Bolsonaro no mencionó el viaje, pero se dirigió a los centenares de seguidores que continúan movilizados frente a sedes militares en Brasilia y otras ciudades, pidiendo una intervención de las Fuerzas Armadas para impedir el regreso de Lula al poder.
"Algunos deben estar criticándome, diciendo que podría haber hecho esto o aquello. No puedo hacer algo que no sea bien hecho, sin que los efectos colaterales sean demasiado dañinos", lamentó.