Migrantes en Estados Unidos acumulan denuncias contra un médico que realizó esterilizaciones forzadas en centros de detención de ICE
Reforma
viernes, 11 diciembre 2020 | 11:19Estados Unidos.- Migrantes sometidas a cirugías innecesarias por un médico en Georgia elevaron las denuncias ayer, al tiempo que exigieron que le revoquen la licencia al doctor por lo que señalaron como distintos abusos en su contra, entre ellos procesos de esterilización.
Al menos 10 mujeres que están o han estado presas en el Centro de Detención de Irwin interpusieron ayer quejas ante la junta médica estatal.
El grupo presentó el reclamo contra el ginecólogo Mahendra Amin, quien atendía a las indocumentadas en la prisión del sur de Georgia y quien enfrenta decenas de acusaciones de migrantes que aseguran haber sido sometidas a cirugías innecesarias y muchas veces sin su consentimiento.
"Ellas buscan justicia. Estamos pidiendo a la junta médica que le quite la licencia al doctor Amin", dijo el abogado Diego Sánchez, de la Southeast Immigrant Freedom Initiative, que forma parte del Southern Poverty Law Center (SPLC), una de las organizaciones que apoya a las mujeres en su batalla legal.
El defensor advirtió que estas denuncias son solo una muestra de los abusos a los derechos humanos cometidos en las detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
A decir de Sánchez, Amin no es el único doctor que comete este tipo de maltrato contra las migrantes.
"Es un problema del sistema", expresó.
"Queremos justicia por lo que hizo, pero a la misma vez decir que la agencia es responsable del cuidado de esas mujeres. Durante los años que ha existido (desde 2003), hemos visto muchísimos tipos de maltratos. Este solo es un ejemplo de eso, de un sistema que fue diseñado para deshumanizar".
'Fue como si me volvieran a violar'
Una de las 10 mujeres que interpuso ayer la queja contra el ginecólogo, identificada solo como Yanira, describió como "insoportable" el dolor que sufrió cuando fue tratada por el médico en febrero de este año.
"He sobrevivido a la violencia sexual extrema, y eso se sintió como si me volvieran a violar", dijo la migrante, de acuerdo con el SPLC, que denunció que el doctor le realizó procedimientos invasivos en múltiples ocasiones, incluso después de que ella le informara que todos sus órganos reproductivos habían sido extraídos previamente.
"Seguí retorciéndome en la silla. Le dije: 'No', pero siguió adelante".
Otra de las migrantes recluidas en Irwin, que se identificó como Tatiana, señaló que Amin la examinó muy rápidamente, "unos tres minutos en total", y que ello bastó para que le dijera que necesitaba cirugía.
"Pedí mis registros y los resultados de mis exámenes durante dos meses, pero no los recibí", relató.
Cuando finalmente pudo obtenerlos, dijo, estos revelaron que la operación era innecesaria.
Otro caso expuesto por el SPLC fue el de Doreen, a quien el ginecólogo le extrajo un quiste en mayo de este año.
La migrante señaló que el especialista nunca la volvió a ver para darle seguimiento a la operación, y tampoco recibió las medicinas para el dolor que le fueron prescritas.
De acuerdo con los abogados de la Southeast Immigrant Freedom Initiative, de la decena de mujeres que ayer presentaron las quejas, tres ya fueron deportadas.
De momento, según un acuerdo al que llegaron defensores de las migrantes que interpusieron un recurso legal ante un tribunal federal con el Gobierno del Presidente Donald Trump, ninguna mujer podrá ser deportada hasta por lo menos mediados del próximo enero.
Acusan al ICE por escándalo
A decir de Azadeh Shahshahani, directora legal de Project South, una de las organizaciones que destapó el escándalo en Irwin, el hecho de que el ICE envió a mujeres detenidas a un médico que ni siquiera estaba certificado, después de años de denuncias, demostró su "total falta de atención a la dignidad de las personas bajo su custodia".
Amin no estaba certificado por la Junta de Obstetras y Ginecólogos de EU, según la propia institución. No obstante, dicha certificación es voluntaria.
Al menos desde 2018, se habían reportado quejas por los procedimientos de Amin ante las autoridades del Centro de Detención de Irwin.
"ICE debe ser desmantelado", sostuvo Shahshahani, cuya agrupación interpuso en septiembre una queja formal ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional luego que una enfermera del Centro reveló las cirugías ginecológicas innecesarias a las migrantes, algunas sin su consentimiento.