La escuela primaria de Uvalde, Texas, donde 19 niños y 2 maestras fueron asesinados en un tiroteo masivo, será demolida, informó el Alcalde
Reforma
jueves, 23 junio 2022 | 10:29Texas, EU.- La Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, donde un joven perpetró una masacre al matar con un AR-15 a 19 niños de cuarto año y a sus dos maestras, será demolida, informó el Alcalde de esta localidad fronteriza con México.
Don McLaughlin no precisó, sin embargo, cuando podría darse la demolición.
El pasado 24 de mayo, Salvador Ramos, de 18 años, ingresó a las escuela primaria antes del mediodía y asesinó a tiros a los estudiantes y sus maestras. Posteriormente el joven fue abatido, pero la mala actuación de la Policía que se sabe esperó hasta una hora en un pasillo afuera del salón de clases antes de intentar detener al agresor ha generado indignación en todo Estados Unidos.
"Mi entendimiento, y tuve esta discusión con superintendente, es que la escuela sea demolida", dijo McLaughlin durante una reunión con el concejo de la ciudad de Uvalde y residentes que aún exigen respuestas sobre el tiroteo.
"Nunca le puedes pedir a un niño o a una maestra que vuelva a esa escuela, nunca".
En la Escuela Primaria Robb, lugar de la masacre, se imparten los grados de segundo a cuarto, y en total tienen una matrícula de 600 estudiantes.
De acuerdo con el senador estatal Roland Gutiérrez, el Presidente Joe Biden ha sugerido derribar la escuela de Uvalde. No sería la primera escuela en ser demolido luego de un tiroteo masivo.
La Escuela Primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, fue demolida tras el tiroteo masivo de 2012, en el que murieron 20 estudiantes de seis y siete años de edad, y seis miembros de personal.
Actuación policial 'humillante'
La Policía tenía suficiente personal y armas de fuego en la escuela de Uvalde como para detener al autor de la masacre tres minutos después de que éste entró en el edificio, y habrían descubierto que la puerta del aula en la que se refugiaba no tenía el seguro si se hubieran molestado en revisarla, declaró ayer el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, coronel Steve McCraw, en una audiencia ante el Senado estatal.
McCraw describió la operación policial como un "fracaso humillante''.
Pero los agentes policiales armados con fusiles permanecieron en un pasillo de la escuela durante más de una hora, esperando en parte más armas y equipo, antes de que finalmente irrumpieran en el aula y mataran al hombre armado.
Error tras error
El jefe de seguridad pública de Texas, el coronel Steve McCraw, describió una serie de fallas en la respuesta al tiroteo, entre ellas:
- Pete Arredondo, el jefe de policía del distrito escolar de Uvalde, no llevaba un radio consigo.
- Las radios de la Policía y del alguacil no funcionaban dentro de la escuela. Solamente sirvieron las radios de los agentes de la Patrulla Fronteriza desplegados en el lugar, y no a la perfección.
- Algunos diagramas de la primaria que la las fuerzas del orden usaron para coordinar su respuesta estaban equivocados.