PUBLICIDAD
Rara vez tantas partes de la identidad política de un presidente chocan en un solo lugar
The New York Times
viernes, 15 septiembre 2023 | 10:35Rara vez tantas partes de la identidad política de un presidente chocan en un solo lugar.
La huelga del viernes en tres plantas del United Auto Workers es una prueba en tiempo real de la agenda económica del presidente Joe Biden: su llamado a salarios más altos para la clase media; su posición prosindical sin remordimientos; su impulso impulsado por el clima para reimaginar un futuro de vehículos eléctricos para las empresas automotrices, centrado en Michigan, un estado que debe ganar en 2024 para permanecer en la Oficina Oval.
Unos 13 mil trabajadores automotrices estadounidenses dejaron de fabricar vehículos y se declararon en huelga el viernes después de que sus líderes no pudieron cerrar una enorme brecha entre las demandas sindicales en las negociaciones contractuales y lo que los tres fabricantes de automóviles de Detroit están dispuestos a pagar.
Miembros del sindicato United Auto Workers comenzaron a manifestarse en una planta de ensamblaje de General Motors en Wentzville, Missouri; una fábrica de Ford en Wayne, Michigan, cerca de Detroit; y una planta de Stellantis Jeep en Toledo, Ohio.
Es la primera vez en los 88 años de historia del sindicato que las tres empresas fueron atacadas simultáneamente.
La huelga selectiva de algunos miembros del sindicato de 150 mil miembros está diseñada para perturbar una de las industrias más antiguas de Estados Unidos en un momento en que Biden está agudizando el contraste entre lo que rivales y aliados llaman "Bidenomía" y un plan republicano que, según advierte el presidente, es más oscuro. versión de la economía de goteo que beneficia principalmente a los ricos.
“Su plan, MAGAnomics, es más extremo que cualquier cosa que Estados Unidos haya visto antes”, dijo Biden el jueves, pocas horas antes de que el sindicato votara a favor de la huelga.
En la Casa Blanca, los asesores de Biden creen que el resultado de la batalla entre las empresas automotrices y sus trabajadores subrayará muchos de los argumentos del presidente sobre la necesidad de reducir la desigualdad de ingresos, los beneficios de los empleados empoderados y el aumento de las ganancias para empresas como la fabricantes de automóviles que les permita permitirse salarios más altos.
“Aquí hay que reconstruir la clase media y reconstruir las cosas”, dijo Eddie Vale, un veterano estratega demócrata que durante años trabajó para la AFL-CIO. “Tienes energía, tecnología y empleos verdes. Tienes estados importantes para las elecciones. Así que todos estos están juntos aquí en un remolino”.
“Si no se maneja correctamente, existen riesgos políticos y de política”, dijo Vale, pero agregó: “Al final, Biden podrá desempeñar un papel como intermediario honesto aquí”.
Esos riesgos ya comenzaban a ser evidentes el viernes por la mañana. En una mordaz declaración, el jefe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos culpó del ataque a Biden.
“La huelga del UAW y, de hecho, el ‘verano de huelgas’ es el resultado natural del enfoque de ‘todo el gobierno’ de la administración Biden para promover la sindicalización a toda costa”, dijo Suzanne P. Clark, presidenta del grupo de presión empresarial más grande del país.
Predijo que la huelga tendrá "consecuencias negativas de gran alcance para nuestra economía".
A diferencia de huelgas anteriores que involucraron a trabajadores ferroviarios o controladores de tráfico aéreo, Biden no tiene autoridad legal especial para intervenir. En la situación actual, él no tiene el control, aunque tampoco es exactamente un simple observador.
Justo antes de la votación de la huelga, Biden llamó a Shawn Fain, presidente del UAW, así como a altos ejecutivos de las empresas automotrices. Los asistentes dijeron que el presidente pidió a las partes que se aseguraran de que los trabajadores obtuvieran un contrato justo e instó a ambas partes a permanecer en la mesa de negociaciones.
Eso no sucedió. Los economistas dicen que una huelga prolongada, si dura semanas o incluso meses, podría ser un golpe para la economía estadounidense, especialmente en el centro del país.
La forma en que Biden afronte la situación podría tener un impacto significativo en sus esperanzas de reelección. En una encuesta de CNN a principios de este mes, sólo el 39% de las personas aprobó el trabajo que está haciendo como presidente y el 58% dijo que sus políticas han empeorado, no mejorado, las condiciones económicas en Estados Unidos.
El hecho de que la huelga se centre en Michigan también es fundamental. Biden ganó el estado sobre el expresidente Donald Trump con poco más del 50% de los votos. Sin los 16 votos electorales del estado, Biden no habría derrotado a su rival.
Aun así, el presidente se mantiene firme en sus políticas tanto hacia los sindicatos como hacia el medio ambiente. En un discurso del Día del Trabajo en Filadelfia, Biden renovó tanto su visión sobre lo que llamó una “transición hacia un futuro de vehículos eléctricos hecho en Estados Unidos” (que, según dijo, protegerá los empleos) como su sólida creencia en los sindicatos.
"Sabes, hay muchos políticos en este país que no saben cómo decir la palabra 'unión'", dijo. "Hablan de trabajo, pero no dicen 'sindicato'. Es 'sindicato'. Soy uno de los... estoy orgulloso de decir 'sindicato'. Estoy orgulloso de ser el presidente más pro-sindical”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD