Miembros de la Policía Nacional investigan el sitio de la explosión
Reforma
domingo, 14 agosto 2022 | 15:53Quito, Ecuador.- Cinco personas murieron y otras 20 resultaron heridas este domingo a causa de una explosión en Guayaquil que el Gobierno de Ecuador atribuyó al crimen organizado que golpea al país, informaron autoridades y organismos de socorro.
"Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la Policía de Ecuador. Es una declaración de guerra al Estado", dijo el Ministro del Interior, Patricio Carrillo, al compartir la noticia.
Tres personas fallecieron en el lugar de la detonación y las otras dos murieron en un hospital de la ciudad, declaró a la prensa el general Víctor Zárate, comandante de la zona 8, a la que pertenece Guayaquil.
Agregó que además hay 20 heridos, que están siendo atendidos en varios centros médicos. En principio, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) había reportado 16 heridos a causa de la explosión, ocurrida hacia las 03:00 de la madrugada en el barrio popular de Cristo del Consuelo.
Zárate agregó que según información preliminar dos personas a bordo de una moto llegaron al sector y cerca de un restaurante "colocaron un saco" en cuyo interior se presume que "estaba un explosivo de alto poder".
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta una oleada de criminalidad vinculada al tráfico de drogas, que ha dejado recientemente escenas de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los cárteles de México.
Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos.
"O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", advirtió Carrillo en su mensaje.
Daño a viviendas y vehículos
La explosión, cuyas causas aún no han sido precisadas por la Policía, dejó también ocho viviendas, cuatro vehículos y una motocicleta dañadas.
Las casas perdieron sus paredes y era posible ver hacia su interior. Sobre la calles y los autos había cables de luz caídos, y en la puerta del maletero de un vehículo se observaba un rastro de sangre.
El sector se encuentra cercado con vallas y policías custodian la calle donde se registró la explosión.
El Ministro Carrillo además anunció una recompensa de hasta 10 mil dólares a quien entregue información sobre este incidente.
El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6.5 por ciento del total de la cocaína incautada en el mundo.
En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas.
El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100 mil personas, casi el doble que en 2020.
En mayo pasado, un auto estalló frente a una estación de policía en el puerto de Guayaquil sin dejar víctimas. En esa ocasión la institución policial tildó de "agresión terrorista" el incidente.