Internacional

Piden a Papa Francisco expedientes de pederastia en Bolivia

Bolivia está conmocionada por las revelaciones de prensa que involucran al fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas, quien confesó en un diario privado que abusó de más de 80 menores desde que llegó al país

/ Una niña sostiene un cartel con un mensaje: "Sacerdote desvergonzado, no me toque" afuera de las oficinas de la Conferencia Episcopal Boliviana, en La Paz

Agencia Reforma

martes, 23 mayo 2023 | 11:52

Cochabamba, Bolivia.- El Presidente Luis Arce solicitó al Papa Francisco todos los archivos y expedientes sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Bolivia, tras las investigaciones abiertas por la Fiscalía por varios casos de pederastia. 

"Pido a usted que la justicia boliviana pueda acceder a todos los archivos, expedientes e información referente a estas denuncias y hechos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos católicos en territorio boliviano", dice la carta enviada por el Mandatario.

Bolivia está conmocionada por las revelaciones de prensa que involucran al fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas, quien confesó en un diario privado que abusó de más de 80 menores desde que llegó al país andino a principios de la década de 1970.

El caso, destapado por el diario español El País, derivó en al menos ocho denuncias llevadas ante la Fiscalía boliviana contra sacerdotes de la Compañía de Jesús, que involucran a Pedrajas y a los otros clérigos españoles Luis María Roma, Alejandro Mestre y Antonio Gausset, todos fallecidos.

El Presidente Arce dijo en la nota que "el Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores".

La medida estará en vigencia hasta que concluya la negociación de los acuerdos y convenios bilaterales entre Bolivia y el Vaticano.

El Papa Francisco envió a uno de sus principales investigadores de delitos sexuales a Bolivia.

Monseñor Jordi Bertomeu, miembro destacado del Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la iglesia, llegó a Bolivia el mismo día que un ex seminarista jesuita aterrizó en el país prometiendo revelar más información sobre presuntos casos de abuso.

La Conferencia Episcopal Boliviana dijo que la visita de Bertomeu no está directamente relacionada con las recientes denuncias de abusos sexuales, sino que había sido planeada con anterioridad para analizar "los avances en el campo de la cultura de la prevención" promovida por el Vaticano.

Bertomeu llegó a Bolivia procedente de Paraguay, donde había estado investigando acusaciones similares contra funcionarios de la iglesia y en 2018 lideró la investigación sobre abusos cometidos por sacerdotes contra menores en Chile.