PUBLICIDAD

Internacional

Propone UE crear corte para juzgar crímenes rusos en Ucrania

Cuerpos de civiles yacen en la calle Yablunska en Bucha, al noroeste de Kyiv, después de que el ejército ruso se retirara de la ciudad

Agencia Reforma

miércoles, 30 noviembre 2022 | 11:55

Ginebra, Suiza.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles la conformación de una "corte especializada" para investigar y llevar a juicio la guerra de Rusia contra Ucrania.

"Aunque seguimos apoyando a la Corte Penal Internacional (CPI), proponemos establecer una corte especializada, respaldada por las Naciones Unidas, para investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia", expresó von der Leyen en un videomensaje.

"Estamos listos para comenzar a trabajar con la comunidad internacional para obtener el apoyo internacional más amplio posible para este tribunal", dijo. "Rusia debe pagar por sus horribles crímenes, incluyendo el crimen de agresión contra un estado soberano".

En su mensaje, Von der Leyen añadió que Rusia también debe pagar el costo financiero de la devastación provocada, que añadió "trajo muerte, devastación y un sufrimiento indescriptible" en Ucrania.

"Rusia y sus oligarcas deben compensar a Kiev por los daños, y cubrir los costos de la reconstrucción del país. Y tenemos los mecanismos para hacer que Moscú pague. Hemos bloqueado 300 mil millones de euros de las reservas del Banco Central ruso", expresó.

Esa cifra, sin embargo, es el total de bienes congelados en los países de la UE y del G7. El Gobierno de Ucrania saludó este miércoles la propuesta de la UE.

"Es exactamente lo que proponíamos desde hacía mucho tiempo", se felicitó en Telegram el jefe de Gabinete de la Presidencia ucraniana, Andrii Yermak.

Rusia no es un país signatario de Estatuto de Roma, que constituye la base de la CPI, y por ello ningún dirigente ruso podría ser juzgado por ese tribunal. El ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, país sede de la CPI, expresó su apoyo a la idea de un tribunal específico.

"Es nuestra tarea, como comunidad internacional, asegurarnos de que hacemos justicia', dijo el Ministro Wopke Hoekstra a periodistas en Rumania, donde participaba de una reunión de la OTAN.  

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD