Las personas investigadas tienen entre 22 y 38 años
Agencia Reforma
miércoles, 24 mayo 2023 | 12:23Berlín, Alemania.- La Policía alemana llevó a cabo una serie de operativos contra miembros del movimiento ecologista "Última Generación" ("Letzte Generation"), responsable de controvertidas operaciones de desobediencia civil, criticadas esta semana por el Jefe de Gobierno Olaf Scholz.
Policías registraron quince lugares en todo el territorio, a raíz de sospechas de infracciones cometidas por miembros de Última Generación en el marco de una investigación contra siete miembros del movimiento por formación o apoyo a una organización criminal, indicó este miércoles la Fiscalía de Múnich.
Las personas investigadas tienen entre 22 y 38 años, agregó la misma fuente. Se las acusa de haber "hecho publicidad en internet" y haber "organizado colectas de fondos" por "1.4 millones de euros" para llevar a cabo acciones ilegales.
Dos miembros son sospechosos de haber "intentado sabotear en abril de 2022 el oleoducto Trieste-Ingolstadt", que pasa por Baviera (sur) y considerado por las autoridades alemanas como una "infraestructura crítica"
.
Se efectuaron allanamientos en "siete regiones" del país, incluyendo Berlín, Baviera y Hesse (centro), según la Fiscalía.
"Se incautaron cuentas y activos", precisaron las autoridades, subrayando que el procedimiento se inició a raíz de "numerosas denuncias penales presentadas por la población desde mediados de 2022".
"INFIERNO CLIMÁTICO"
En reacción, el movimiento ecologista convocó a los ciudadanos a participar en marchas de protestas en ciudades como Berlín, Dresde o Hamburgo.
"Nos causan miedo, pero no debemos ceder. El Gobierno nos conduce con los ojos cerrados hacia un infierno climático y apoya sobre el acelerador", justificó la vocera de "Última Generación", Aimée van Baalen, durante una conferencia de prensa.
"Última Generación" es el grupo ecologista más activo en Alemania y ha llamado la atención en los últimos meses por acciones de desobediencia civil destinadas a incitar al Gobierno a acelerar su lucha contra el cambio climático.
Entre sus acciones, se cuentan bloqueos de tráfico o la degradación de obras de arte en museo, que dieron lugar a la apertura de centenares de procedimientos judiciales por alteración del orden público.