PUBLICIDAD
La reconstrucción de Ucrania costaría al menos 750 mil millones de dólares, que deben surgir de activos confiscados a Rusia, dijo Gobierno
Reforma
lunes, 04 julio 2022 | 12:42Ginebra, Suiza.- El coste de la reconstrucción de Ucrania se proyecta en 750 mil millones de dólares, dijo este lunes el Primer Ministro ucraniano, Denys Shmyhal, insistiendo en que los activos rusos bloqueados por las sanciones deben ser usados para levantar el país arrasado por la guerra.
El funcionario dio esta estimación durante su intervención ante la Conferencia de Lugano, en Suiza, donde dirigentes políticos, representantes de instituciones internacionales y empresarios están reunidos este lunes y martes para elaborar una especie de "Plan Marshall" de reconstrucción para Ucrania, en referencia al programa económico estadounidense que ayudó a levantar a Europa Occidental de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial.
"Se estima que la reconstrucción de Ucrania esté en torno a los 750 mil millones de dólares. Creemos que la fuente clave de la recuperación deben ser los activos confiscados a Rusia y a los oligarcas rusos", dijo Shmyhal.
Por su parte, el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, apeló a la comunidad internacional para lograr este objetivo.
"La reconstrucción de Ucrania es la tarea común de todo el mundo democrático" y la "mayor contribución a la paz mundial", dijo en la misma cumbre.
La conferencia se había programado antes de que Rusia invadiera el país a finales de febrero y su objetivo inicial era debatir sobre las reformas en Ucrania, incluida la lucha contra la corrupción endémica, pero la ofensiva rusa llevó a que se oriente hacia la reconstrucción.
El Presidente de Suiza, Ignazio Cassis, considera que la reconstrucción y las reformas "no están en competencia".
Al contrario, "se refuerzan", dijo, pidiendo continuar con los esfuerzos en vistas a luchar contra la corrupción. La reunión de Lugano debe desembocar en "un proceso político eficaz", añadió.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue en la misma dirección y apuntó a que la reconstrucción de Ucrania podía reforzar las instituciones del país.
"Ucrania puede salir de todo esto por el camino de un país más fuerte y moderno, con un poder judicial y unas instituciones más sólidas, con éxitos en la lucha contra la corrupción, pero también con una economía más verde, más digital y más resistente", dijo.
"¡Slava Ukraini!" ("Gloria a Ucrania"), lanzó al terminar su discurso.
Ucrania está en el puesto 122 de 180 países en el informe de 2021 de la ONG Transparencia Internacional. La cifra es mejor que la de 2014 (142), y mejor que la de Rusia (136), pero sigue estando muy por detrás de sus vecinos de la Unión Europea (el peor clasificado, Bulgaria, ocupa el puesto 78).
'Tarea colosal'
Lugano no pretende ser una conferencia de donantes sino definir los principios y prioridades de un proceso de reconstrucción.
La "tarea es verdaderamente colosal", aunque solo sea en los territorios liberados, reconoció Zelensky antes de la conferencia.
"Tenemos que liberar 2 mil pueblos y ciudades en el este y el sur de Ucrania", añadió, en un conflicto cuyo resultado sigue siendo incierto a pesar de la ayuda militar y financiera de sus aliados.
Según los diferentes cálculos, se estima que la reconstrucción costará entre decenas y cientos de miles de millones de dólares.
La Escuela de Economía de Kiev (KSE) estimó hasta ahora los daños en edificios e infraestructuras en unos 104 mil millones de dólares.
La economía del país ya ha perdido 600 mil millones de dólares, según algunas estimaciones.
Reino Unido, uno de los aliados más activos de Ucrania, apoyará la reconstrucción de la ciudad y la región de Kiev, informó el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.
Londres también planea trabajar con Kiev y sus aliados para acoger la Conferencia de Recuperación de Ucrania en 2023.
Lugano, en el cantón de lengua italiana de Tesino, es el tercer centro financiero de Suiza y un popular destino de vacaciones, incluso para muchos rusos ricos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD