PUBLICIDAD
Están trabajando para reprimir las redes de contrabando de personas
Agencia Reforma
lunes, 15 mayo 2023 | 12:10Washington DC, Estados Unidos.- México y Guatemala están reforzando sus fronteras meridionales con personal militar, y Panamá y Colombia están trabajando para reprimir las redes de contrabando de personas, tras el fin de una política fronteriza clave de Estados Unidos, dijo este lunes un funcionario estadounidense.
En declaraciones a los periodistas, el representante del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) Blas Núñez-Neto informó que las autoridades de inmigración han devuelto a cientos de personas a México desde la expiración del Título 42 el jueves.
Ese día, Washington implementó una nueva política de asilo destinada a disuadir los cruces ilegales. Los retornos a territorio mexicano incluyeron cubanos, nicaragüenses y venezolanos, añadió. México se ha comprometido a seguir aceptándolos.
"En los últimos días, hemos visto a México y Guatemala desplegando grandes cantidades de personal policial y militar en sus fronteras sur", dijo Núñez-Neto.
El funcionario agregó que Panamá y Colombia están realizando un esfuerzo conjunto sin precedentes para atacar las redes de contrabando (de personas) que operan en la zona.
Núñez-Neto detalló que Estados Unidos ha promediado menos de 5 mil encuentros por día con migrantes que intentan cruzar ilegalmente su franja limítrofe con México durante los últimos tres días.
Esa cifra superó los 10 mil diarios la semana pasada antes de la expiración del Título 42, según cifras del DHS.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD