EU registró más de un millón de casos de Covid-19 el lunes, con lo que casi duplicó su récord anterior, según recuento de Johns Hopkins
Reforma
martes, 04 enero 2022 | 08:41Washington.- Más de un millón de personas en Estados Unidos fueron diagnosticadas con Covid-19 el lunes, mientras una ola por la variante Ómicron inunda todos los aspectos de la vida cotidiana estadounidense.
Concretamente, el país registró un millón 80 mil 211 nuevos casos el 3 de enero, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
La variante Ómicron altamente mutada elevó los casos en Estados Unidos a un récord, la mayor cantidad -por un amplio margen- que cualquier país haya informado. El número de casos reportados el lunes es casi el doble del récord anterior de alrededor de 590 mil establecido hace solo cuatro días en el país, que, a su vez, fue el doble de la semana anterior.
También es más del doble del número de casos visto en cualquier parte del mundo durante toda la pandemia. La cifra más alta fuera de Estados Unidos se produjo durante la ola de la variante Delta en India, cuando más de 414 mil personas fueron diagnosticadas el 7 de mayo de 2021.
Las estratosféricas cifras que se publican en Estados Unidos se producen incluso cuando muchos estadounidenses se realizan pruebas en casa, con resultados que no se informan a las autoridades oficiales. Esto significa que el récord seguramente estaría significativamente subestimado.
Si bien el aumento de los casos aún no se ha traducido en infecciones graves y en un aumento de las muertes, su impacto se ha sentido en todo el país mientras las personas recién contagiadas se aíslan en sus casas. Como consecuencia, se han cancelado vuelos, cerrado escuelas y oficinas, los hospitales están saturados y las cadenas de suministro estranguladas.
Los datos de la Universidad Johns Hopkins se completan a la medianoche, hora del este, en Baltimore, y los retrasos en los informes durante las fiestas de Año Nuevo pueden haber incidido en el aumento de las tasas.
Revisión de medidas
El aumento de la incidencia está llevando a las autoridades a considerar una revisión de algunas medidas implementadas para ayudar a la nación a superar la última fase del brote. Si bien los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos acortaron el periodo de aislamiento a cinco días para las personas asintomáticas que den positivo en la prueba del Covid-19, la agencia podría agregar que deben obtener un resultado negativo en la prueba antes de volver a salir, dijeron las autoridades.
El brote también está provocando que las empresas posterguen sus medidas de regreso a la oficina. Bancos como Goldman Sachs Group Inc. y JPMorgan Chase & Co. han adoptado una postura más cautelosa y han recomendado al personal reanudar el trabajo desde casa a principios del nuevo año.
El aspecto positivo es que las muertes por Covid no se han disparado de forma similar. Los primeros estudios demuestran que la variante Ómicron se propaga más rápidamente que las anteriores, pero provoca síntomas más leves.
La perspectiva para 2022 depende de si el número de muertos sigue a los casos y aumenta en las próximas semanas, o si la evidencia que sugiere que la ola de Ómicron será menos grave se mantiene a medida que surgen más datos del mundo real.