Internacional

Sopesa tribunal destino de píldora abortiva en EU

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EU escuchará argumentos que buscan prohibir la píldora abortiva mifepristona

Agencia Reforma

miércoles, 17 mayo 2023 | 10:24

Nueva Orleans, Estados Unidos.- La prohibición nacional de las píldoras abortivas ordenada el mes pasado por un juez federal de Texas, pero suspendida parcialmente por la Suprema Corte, tendrá una oportunidad de instaurarse. 

Un tribunal federal de apelaciones en Nueva Orleans, compuesto principalmente por personas designadas por Donald Trump, escuchará este miércoles los argumentos presentados por activistas provida que buscan prohibir la píldora abortiva mifepristona, con un impacto potencialmente de gran alcance en el acceso al aborto en todo Estados Unidos.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EU escuchará los argumentos de apelación sobre la orden del juez de la Corte de Distrito de EU Matthew Kacsmaryk en Amarillo, Texas, que suspendió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de la mifepristona.

Kacsmaryk señala que la FDA aprobó dicho medicamento indebidamente en el año 2000.

Grupos antiaborto y médicos, encabezados por la recientemente formada Alianza por la Medicina Hipocrática, defenderán la orden de Kacsmaryk.

Se espera que Danco Laboratories, que vende el medicamento bajo la marca Mifeprex, discuta ante el panel.

Se espera que la Administración Biden argumente que los demandantes no tienen derecho a presentar el caso, porque no se ven perjudicados por la aprobación de la mifepristona, y que la seguridad del fármaco está respaldada por décadas de datos y uso en el mundo real.

Los tres jueces del panel del miércoles, designados por presidentes republicanos y dos son por Trump, son firmemente conservadores, con un historial de Oposición al derecho al aborto.

La corte de apelaciones no emitirá una decisión el miércoles, pero un posible restablecimiento de la prohibición de las píldoras abortivas devolvería el tema a la Suprema Corte justo cuando el ciclo electoral de 2024 comienza a calentarse.

El Circuito ahora considerará si permitir que la orden de Kacsmaryk entre en vigor. La Administración de Biden quiere que la corte de apelaciones bloquee la orden de Texas.

La lucha legal por la mifepristona comenzó en noviembre cuando un grupo legal conservador, Alliance Defending Freedom, presentó una demanda en Amarillo para impugnar la aprobación de la FDA en nombre de organizaciones médicas y médicos antiaborto.

Los abogados del grupo dicen que los demandantes presentaron una petición ciudadana ante la FDA en 2002 pidiendo a los funcionarios que revisaran la aprobación del medicamento, pero la petición fue rechazada en 2016.

Su demanda alega que la FDA aceleró la aprobación del medicamento sin evidencia científica suficiente a través de un proceso reservado para acelerar la autorización de medicamentos utilizados para tratar enfermedades como el cáncer y el VIH.

También está en desacuerdo con varias decisiones posteriores de la agencia para aflojar las restricciones sobre la píldora, incluida una medida de 2016 para extender la ventana de uso de siete semanas de gestación a 10 semanas y una decisión más reciente que permite que la píldora se distribuya por correo.

Los abogados de la FDA han defendido todas las decisiones de la agencia, argumentando que los funcionarios cumplieron con la ley cuando aprobaron el uso del medicamento y que la mifepristona sigue siendo un método seguro y eficaz para interrumpir un embarazo.

El Gobierno también argumentó que la demanda debería ser desestimada porque los demandantes esperaron demasiado para presentar su queja después de que se aprobó el medicamento y se rechazó su petición ciudadana.