La cifra de muertos por el atentado suicida en una mezquita de Pakistán subió a 100, señalaron autoridades del país
Agencia Reforma
martes, 31 enero 2023 | 16:17Islamabad, Pakistán.- Un ataque suicida en una mezquita en un complejo policial y gubernamental en el noroeste de Pakistán dejó al descubierto "brechas de seguridad", según dijeron funcionarios el martes. La cifra de muertos superó el centenar.
La bomba, que arrasó una mezquita suní dentro de un importante recinto policial en la ciudad de Peshawar, fue uno de los más mortales contra las fuerzas de seguridad paquistaníes en los últimos años. Dejó hasta 225 heridos, algunos aún hospitalizados en estado grave, según Kashif Aftab Abbasi, oficial de Policía en Peshawar.
Más de 300 personas personas rezaban en la mezquita y otras estaban de camino cuando el agresor detonó su chaleco explosivo el lunes por la mañana. La explosión arrasó con la mezquita, dejó decenas de muertos y heridos y voló parte del tejado.
Después lo que quedaba del tejado se derrumbó, hiriendo a muchos más. Los rescatistas tuvieron que retirar montones de escombros para llegar a la gente atrapada.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes se retiraron más cuerpos de entre los restos de la mezquita y varios de los heridos graves murieron. "La mayoría eran policías", dijo Asim sobre las víctimas.
Bilal Faizi, director de la oficina de rescates, señaló que las cuadrillas seguían retirando escombros porque se creía que aún quedaba gente atrapada. Los dolientes comenzaron a enterrar a las víctimas del atentado este martes en distintos cementerios de Peshawar y otros lugares.
La Policía antiterrorista investigaba cómo pudo acceder el agresor a la mezquita, que está en un complejo amurallado y en una zona de alta seguridad con otros edificios del Gobierno.
"Sí, fue una brecha de seguridad", dijo Ghulam Ali, Gobernador de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que tiene a Peshawar como su capital. Abbasi, el funcionario que dio las últimas cifras de víctimas, se mostró de acuerdo.
"Hubo una brecha de seguridad y el inspector general de la Policía ha formado un comité investigador, que analizará todos los aspectos del ataque, señaló. "Se emprenderán acciones contra aquellos cuya negligencia permitió el siniestro".
Talat Masood, general retirado del Ejército y destacado analista de seguridad, dijo que el ataque del lunes mostraba "negligencia".
Poco después de la explosión del lunes, Sarbakaf Mohmand, un comandante del TTP, reclamó la autoría del ataque en Twitter. Pero horas después, el vocero del grupo, Mohammad Khurasani, distanció al TTP de lo sucedido, afirmando que ellos no atacan lugares religiosos y que los que participen en tales actos serían sancionados bajo las normas del grupo armado.
Su comunicado no mencionó por qué un comandante del TTP se atribuyó el atentado anteriormente.
El grupo miliciano es una rama separada pero afín al Talibán afgano. El TTP libra una insurgencia en Pakistán desde hace 15 años. Busca instaurar un régimen estricto de ley islámica en el país, la liberación de sus miembros detenidos y una reducción de la presencia militar paquistaní en las regiones de la provincia Khyber Pakhtunkhwa que ocupa como su base.
Pakistán, con mayoría de musulmanes suníes, ha sufrido un aumento en los ataques milicianos desde noviembre, cuando el Talibán paquistaní puso fin a su cese el fuego con las fuerzas del Gobierno.