Internacional

Urge NY a Biden acelerar permisos de trabajo a migrantes

Demócratas de NY urgieron a Biden a acelerar los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo que han llegado a la ciudad

Agencia Reforma

martes, 23 mayo 2023 | 11:50

Nueva York, Estados Unidos.- Nueva York urgió al Gobierno federal acelerar los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo y más ayudas para hacer frente a un problema que deberían repartirse todas las ciudades del país. 

Desbordadas por la avalancha de migrantes, las autoridades neoyorquinas- el Alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, la Gobernadora Kathy Hochul, los representantes Dan Goldman y Jerry Nadler-pidieron a la Admnistración Biden una autorización especial de trabajo federal para las decenas de miles de migrantes que han llegado al estado.

Según declaró Adams a la cadena MSNBC, la avalancha de migrantes, principalmente de Centroamérica y América del Sur -en particular de Venezuela-, le ha costado a la ciudad "más de mil millones de dólares" y para este próximo año se "proyecta gastar más de 4 mil millones".

La ciudad ha recibido 30 millones de dólares de los 350 que ha consagrado la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) por la crisis migratoria.

"Si les permitiéramos trabajar, reduciría la presión y la responsabilidad de las ciudades", sostuvo Adams. No obstante, la mayoría de los migrantes realizan trabajos temporales y a menudo mal pagados para poder enviar dinero a las familias que quedaron atrás.

La venezolana Sthefani Centeno, de 23 años, recién llegada a Nueva York, asegura que "aunque sean trabajos de migrantes, tener trabajo es una gran oportunidad".

"Aquí hay trabajo de sobra en lo que sea, lavando platos, pelando papas, lavando baños. Solo hay que tener ganas de trabajar", aseguró en el hotel Roosevelt de Manhattan, desde donde ahora se canaliza la distribución de solicitantes de asilo en la ciudad.

Según Hochul, quien junto a Adams pidió agilizar los trámites de permisos de trabajo, solamete en el sector agrícola del estado hay 5 mil vacantes, otras tantas en el rubro alimentos y más de 4 mil para conserjes, limpiadores y amas de llaves.

"Están deseando trabajar. Quieren trabajar. Vinieron aquí en busca de trabajo y un nuevo futuro, y pueden convertirse en parte de nuestras comunidades", dijo la Gobernadora, descendiente de migrantes irlandeses.

Adams, un ex Policía que llegó a autodenominarse el "Joe Biden de Brooklyn" en una supuesta comunión con el Presidente demócrata, ahora no escatima críticas a la política migratoria del Mandatario, que aspira a disputar los comicios de 2024 para permanecer en la Casa Blanca.

Con el 40 por ciento de los hoteles de entre 51 y 200 habitaciones ocupadas por solicitantes de asilo, el demócrata Eric Adams ha empezado a enviar migrantes a otras localidades del estado de Nueva York para "descomprimir" las infraestructuras de acogida, pese a la Oposición de comunidades receptoras. Así, baraja limitar la estancia en los alojamientos a cuatro meses.

También evalúa utilizar gimnasios de colegios públicos y hasta hangares del aeropuerto internacional JFK para alojar a los nuevos llegados.

Solo la semana pasada llegaron a esta ciudad de la costa este más de 5 mil 800 migrantes y la anterior otros 4 mil 200, según Adams, para quien la "ciudad está pagando por un problema nacional".

Actualmente, las arcas de la ciudad -que por ley tienen que proporcionar un techo a todo aquel que lo solicite-, proporcionan a 42 mil de las 70 mil personas llegadas en el último año un año alojamiento, comida, atención médica o educación. Mayoritariamente estos llegaron en autobuses fletados desde estados gobernados por republicanos, en particular de Texas.