PUBLICIDAD
Migrantes esperan a cruzar la frontera entre Estados Unidos y México desde Ciudad Juárez
José Díaz Briseño/ Corresponsal Agencia Reforma
jueves, 15 diciembre 2022 | 07:22Washington DC, Estados Unidos.- Un grupo bipartidista de legisladores de Estados Unidos urgió al Presidente Joe Biden a mantener la política de expulsiones de migrantes iniciada con la pandemia del Covid-19 más allá de su fecha de expiración el 21 de diciembre para evitar lo que creen será un marea de indocumentados en la frontera con México.
Obedeciendo la orden de un juez federal de noviembre tras un proceso judicial, la Administración Biden se apresta a poner fin el próximo 21 de diciembre a las expulsiones de migrantes en la frontera bajo el llamado Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud de 1944, algo que los legisladores piden desafíe.
"La finalización del Título 42... en este momento resultará en una pérdida total del control operativo sobre la frontera sur, un impacto profundamente negativo en las comunidades fronterizas y un sufrimiento y muertes significativas entre los migrantes que ingresan ilegalmente", dijo el grupo de legisladores en carta a Biden.
Impugnada por los grupos de defensa del derecho al asilo, la política de expulsiones de migrantes a México bajo el llamado Título 42 fue instrumentada originalmente por el Presidente Donald Trump y aplica aún hoy a migrantes irregulares procedentes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Venezuela.
Apenas en noviembre, el juez federal Emmett Sullivan dictaminó que las expulsiones de migrantes bajo el llamado Título 42 eran ilegales y exigió a la Administración Biden poner fin a su uso; desde entonces, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) se ha preparado para cumplir con la orden el 21 de diciembre.
Conformado por el congresista demócrata por Texas Henry Cuellar, el Senador demócrata por West Virginia Joe Manchin, el Senador republicano por Texas John Cornyn y el congresista republicano por Texas Tony González, el grupo bipartidista busca que la Administración Biden desafíe la próxima fecha de expiración.
"Nunca antes en la historia... hemos experimentado este alcance y escala de cruces fronterizos ilegales, y nos preocupa que su Administración no haya brindado suficiente apoyo o recursos", dijeron los legisladores.
A medida que la racionalidad de usar el Título 42 buscando impedir la expansión del Covid-19 disminuía, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC, por sus siglas en inglés) buscaron poner fin a las expulsiones de migrantes en abril de este año pero enfrentaron una lucha legal en las cortes.
De acuerdo con fuentes del DHS citadas por el sitio de noticias Axios, las autoridades estadounidenses creen que el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera con México se disparará hasta 14 mil diarios a partir del fin de la política de Título 42.
Actualmente, los cálculos de autoridades a lo largo de la frontera hablan de unas 7 mil detenciones diarias.
De acuerdo con datos del Gobierno federal estadounidense, el total de expulsiones sumarias de migrantes utilizando la racionalidad de salud pública bajo el Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud ha superado más de 2.5 millones de expulsiones desde que la Administración Trump la pusiera en marcha.
A decir de autoridades locales estadounidenses en la frontera con México, los números de cruces ilegales se han incrementado a partir de la decisión del juez Sullivan y creen necesitar más recursos para hacer frente a la atención de cifras aún superiores a partir de finales de diciembre.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD