Se espera que el Pontífice aproveche su visita del 24 al 30 de julio para reiterar las disculpas que presentó a delegaciones canadienses que visitaron el Vaticano en abril
Reforma
domingo, 17 julio 2022 | 15:56Cd. del Vaticano, Vaticano.- El Papa Francisco dijo el domingo que su visita a Canadá, donde se reunirá con indígenas que sufrieron abusos en internados católicos, será "una peregrinación penitencial".
"Queridos hermanos y hermanas de Canadá, como saben, estaré con ustedes y sobre todo en el nombre de Jesús para encontrar y abrazar a las poblaciones indígenas", dijo el Papa tras el rezo del Ángelus.
"Desafortunadamente en Canadá, muchos cristianos, incluyendo miembros de instituciones religiosas, contribuyeron a políticas de asimilación cultural que, en el pasado, hicieron gran daño en distintas maneras a las comunidades nativas".
Se espera que el Pontífice aproveche su visita del 24 al 30 de julio para reiterar las disculpas que presentó a delegaciones canadienses que visitaron el Vaticano en abril.
"Recientemente en el Vaticano he recibido a varios grupos, representantes de pueblos indígenas, a quienes le manifesté mi tristeza y mi solidaridad por el mal que sufrieron", expresó el Pontífice.
"Ahora emprenderé una peregrinación penitencial que, espero, con la gracia de Dios, contribuirá a la senda de sanación y reconciliación ya empezada".
El Papa Francisco, de 85 años, decidió mantener su viaje pese a sus dolores en la rodilla, que le han obligado a cancelar otros compromisos.
Entre finales del siglo 19 y la década de 1980, unos 150 mil niños indígenas, mestizos e inuits fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.
Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como un "genocidio cultural". Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.
En el último año se han encontrado más de mil 300 tumbas anónimas de niños en lugares antaño ocupados por internados y las búsquedas prosiguen en todo el país.
El Pontífice fue invitado personalmente por los delegados inuits a visitar su región durante los encuentros que mantuvo con ellos en marzo y abril en el Vaticano.