Local

Acumulación de basura genera infecciones y plagas: médico

Lo recomendable es cuidar todas las áreas de la casa y eliminar este tipo de desechos

De la Redacción/El Diario

domingo, 16 enero 2022 | 21:20

La acumulación de basura y desechos en las viviendas genera no sólo el riesgo de infecciones sino también la presencia de roedores, moscas, contaminación y desarrollo de enfermedades gastrointestinales, señaló el médico José Luis Rodríguez. Lo anterior tras el retraso en la recolección domiciliaria de desechos debido al paro de labores de empleados de Kliffer, empresa encargada de recolectar la basura en la ciudad de Chihuahua.

Según Rodríguez, respirar aire limpio y fresco es fundamental para el desarrollo de la vida, por lo que, cuando se acumula una cantidad considerable de basura en el entorno, el mismo aire se encargará de transportar partículas y microorganismos que pueden ser dañinos para la salud.

“Las personas que habiten el lugar, correrán el riesgo de verse infectadas por laringitis o faringitis”.

Además, los lugares donde se acumula la basura son los preferidos de los roedores tanto para comer como para ocultarse. Es necesario mantener limpias y ordenadas las diferentes áreas de la casa para evitar a dicha fauna que, suele ser trasmisora de enfermedades.

“Si en casa se acumula basura, así como objetos en desuso o trastos viejos, lo más seguro es que aparezcan roedores.

Por eso, lo recomendable es cuidar todas las áreas de la casa y eliminar este tipo de desechos o espacios donde se acumulan objetos. Cabe recordar que las ratas y ratones son animales transmisores de virus y enfermedades”.

A lo anterior se suman las moscas y mosquitos que son reconocidos como potenciales trasmisores de virus. La acumulación de basura da paso a la creación de un ambiente idóneo para este tipo de animales, cuya aparición se da en grandes cantidades y en periodos muy cortos de tiempo. Por otra parte, dice Rodríguez, están las enfermedades gastrointestinales que pueden aparecer a partir de la presencia de focos infecciosos.

“Algunas consecuencias negativas de la acumulación de basura es el desarrollo de enfermedades como la diarrea, tifoidea y amibiasis. Además de la afectación a la salud, estos padecimientos conllevan un tratamiento largo, a veces costoso y sobre todo muy incómodo para la persona infectada”. Para el medio ambiente también hay consecuencias ya que los desechos que más se producen en el hogar son los orgánicos y éstos, cuando se descomponen, pueden llegar a producir gases de efecto invernadero. Los expertos recomiendan que, en el caso de los desechos orgánicos, es mejor tirar la bolsa con mucha más frecuencia que cualquier otro tipo de residuos.

La huelga de los trabajadores de la empresa Kliffer se extendió durante 5 días, reanudando de manera parcial las actividades la mañana de este sábado. Lo anterior tras llegar a un acuerdo con los empleados, quienes señalaban la falta de pagos como el aguinaldo, así como la mala condición de las unidades de las que incluso algunas siguen sin poder retomar sus rutas.