Inversionistas extranjeros se desaniman al ver las noticias de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas
Manuel Quezada Barrón / El Diario de Chihuahua
domingo, 26 junio 2022 | 07:00Chihuahua.– El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Antonio Valadez, llamó a las autoridades a evitar que la violencia escale a niveles como en 2009-2010; el presidente de Index, Román Rivas, señaló que entre el 66 y 67 por ciento de los inversionistas extranjeros se desaniman en invertir en la capital al ver las noticias de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas.
Rivas Hong precisó que Chihuahua esta en los periódicos de todo el mundo luego del asesinato de dos sacerdotes, pero no hay diferenciación, y para un norteamericano, asiático o europeo que vea las noticias del asesinato de los padres, no distinguirá si es la ciudad, el municipio o estado.
“Son las desventajas que nuestra capital se llame igual que el estado”, apuntó el presidente de Index, y aclaró que los que vienen ven en realidad cómo esta la situación y se les lleva para que vean el sistema de seguridad Escudo Chihuahua. “El problema es para quienes lo piensan y ‘googlean’”.
Román Rivas apuntó que el Estado de Derecho es la variable número uno para atraer inversión y si un inversionista no ve que lo hay, definitivamente será muy difícil atraerlo a la región.
El presidente de Index señaló que sí desalientan a la inversión los hechos violentos que se han registrado en Chihuahua y su difusión en el ámbito mundial, y si luego de eso aterrizaron cinco aquí, hubo diez que se desanimaron, “un 66 a 67 por ciento se desaniman al ver noticias”.
A su vez, Antonio Valadez García, presidente de la Canacintra de Chihuahua, indicó que el empresariado local no quiere vivir tiempos como los que se tuvieron en los años 2009-2010.
Dijo que conocen la capacidad de las autoridades estatales y esperan que no se repitan los lamentables hechos que se han dado recientemente, como fue el caso de los sacerdotes jesuitas y el guía turístico en Cerocahui, y que realmente encuentren a los responsables.
Indicó que no se pueden seguir presentando hechos donde se diga que las víctimas estuvieron en el momento y lugar equivocado.
El presidente de Canacintra comentó que el riesgo de la violencia es que la gente empiece a dejar de salir, gastar, ir de vacaciones a lugares turísticos, lo cual impacta y deteriora a la economía.
Finalmente, dijo que ojalá se tengan los recursos económicos, herramientas y mejores estrategias para combatir al crimen organizado y no se pierda la seguridad en la que se está actualmente.