Atendieron a mil 274 menores por depresión durante el 2020
Juan Carlos Núñez/El Diario
miércoles, 07 abril 2021 | 05:00Chihuahua.- Terapeutas del Centro de Atención y Prevención Psicológica (Cappsi), coincidieron en que a más de un año del confinamiento por la pandemia del coronavirus (Covid-19), la afectación emocional de los infantes es muy evidente, por lo que el salir paulatinamente es recomendable para la socialización, así como acudir a terapia si se detectan ciertos cambios de comportamiento.
La socialización entre infantes de manera física es muy necesaria, ya que también han surgido trastornos y comportamientos que afectan a los más pequeños.
Tan sólo el año pasado, las cifras de atención presencial y virtual general fue de mil 274 por cuadros de depresión y mil 647 por ansiedad, entre los que se encuentran también infantes, informó la directora del Cappsi, Rosa María Hernández.
No obstante, aclaró que las condiciones actuales de pandemia orillan a las autoridades a priorizar la salud, evitar contagios y medidas, razón por la que las clases a distancia se han mantenido.
Un hecho es que es necesario que las autoridades de educación y salud se pongan de acuerdo para implementar un método que facilite la presencia de los estudiantes en las escuelas, pero tiene que ser con medidas sanitarias muy específicas y estrictas, pero sí existe una urgencia de salir de casa, o bien, si se detectan diversas actitudes como las mencionadas, acudir a terapia, por lo que el Cappsi cuenta con varios servicios que pueden ser encontrados en las redes sociales.