PUBLICIDAD

Local

Alertan ante posibles fraudes en esta temporada prenavideña

Piden a la comunidad mantenerse alerta y denunciar oportunamente al 911 cualquier intento de engaño

El Diario

Juan Carlos Núñez/El Diario

martes, 17 noviembre 2020 | 19:00

Debido a la temporada prenavideña que ya inicia y en la cual se incrementa el flujo de dinero en la ciudad, y con ello también el riesgo de convertirse en víctima de personas que con ofrecimientos tentadores y fraudulentos buscan obtener dinero fácil, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) pide a la comunidad mantenerse alerta y denunciar oportunamente al 911 la presencia de sospechosos.

Los distintos fraudes son generalmente cometidos por gente que intenta aprovechar la derrama económica propia de los meses de noviembre y diciembre, así como la afluencia de ciudadanos en zonas comerciales o el Centro de la ciudad que, si bien debido a la contingencia por el coronavirus es menor, el riesgo de poder caer en situaciones fraudulentas sigue siendo latente.

Son varias las modalidades que este tipo de defraudadores utilizan para engañar a las personas, entre las cuales se encuentran juegos de azar como lotería, canicas u otros, mediante carpas instaladas sin permiso de la autoridad cerca de estacionamientos de centros comerciales y en donde posibilidad de ganar es sumamente baja.

Otra forma detectada por policías municipales se da cuando ofrecen un fajo de supuesto dinero encontrado en la vía pública, por la cantidad que la víctima -previamente seleccionada- lleve consigo, pero en realidad son recortes de papel periódico con un billete encima. 

Estos defraudadores suelen merodear en oficinas de camiones foráneos "centralitas" o en las inmediaciones de los hospitales, a donde es común que llegue gente de otras ciudades y con efectivo.

La más común, que incluso la hacen en cualquier fecha y por tanto se emiten recomendaciones frecuentemente, es la de exigir el depósito de un rescate por el supuesto secuestro de un familiar cercano. Una variante es hacerse pasar por el jefe del lugar donde trabaja y necesitar efectivo para un apuro económico.

Aunque no se han suscitado casos recientes, es generalmente con el arranque del Buen Fin cuando inician este tipo de hechos fraudulentos, debido a la disponibilidad de recursos monetarios que se generan por la entrega de aguinaldos, ahorros, tandas y otras percepciones propias de la temporada navideña, ante lo cual la DSPM dio inicio al operativo Escudo Movilidad Segura para reforzar la vigilancia en los principales corredores y centros comerciales, así como en el Centro de la ciudad y tiendas de abarrotes.

Recomendaciones para evitar ser engañado por defraudadores:

Desconfía de ofertas tentadoras, sean juegos, envoltorios "con mucho dinero" o supuestas alhajas

En estacionamiento de centros comerciales, ignora si te invitan a jugar apostando dinero

Ante llamadas exigiendo depósitos por supuesto secuestro de familiares, mantén la calma, reporta al 911 y trata de localizar a la persona

Si tu supuesto jefe de trabajo te pide hacer depósitos de dinero, confirma antes con él o comenta con algún compañero

Por ningún motivo realices depósitos a personas que no conoces.

Cuenta tu dinero discretamente, fuera de lugares públicos o cajeros y al momento de hacer una compra.

Denuncia al 911 la presencia de personas sospechosas o la realización de cualquiera de este tipo de intentos de despojo del patrimonio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD