PUBLICIDAD
Tras rompimiento de la Alianza va x México
César Lozano / El Diario
martes, 20 septiembre 2022 | 19:48Chihuahua. – En el contexto del conflicto de la Alianza Va x México, los dirigentes de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano coincidieron que a nivel local se deben unir fuerzas, para formar un frente de oposición contra las política de Morena, independiente de los acuerdos personales de Alejandro ‘Alito’ Moreno.
Más allá de la politiquería
Gabriel Díaz, del PAN, aseguró que no se trata de politiquería, sino de un frente para detener los ataques a la libertad de expresión, a la libertad de empresa, contra la sociedad civil organizada y a cualquiera que piense distinto a las estructuras institucionales del gobierno, emanadas de Morena.
“Yo creo que el dirigente nacional del PRI ‘Alito’, cuidó ahí su trasero, digámoslo así, y se está cubriendo él; se asustó y puso en alto riesgo la alianza con ellos, la ‘Va por México’, porque había un acuerdo muy específico sobre el tema y al final por algún interés personal se termina por romper”, declaró el dirigente.
Resaltó que la alianza “Va por México” representaba una amenaza contra el que llamó, el autoritarismo del partido en el poder, pero en el caso de Chihuahua refrendó el llamado a las diferentes fuerzas políticas a formar un frente a través de un gran pacto ciudadano en contra de ese autoritarismo.
“Todos los que quieran ser parte de este frente hacia el autoritarismo de Morena serán bienvenidos y tendremos que hacer un gran acuerdo ciudadano. PRI, PAN, PRD, MC inclusive; cámaras empresariales, la sociedad civil y cualquier ciudadana y ciudadano que no esté de acuerdo con la forma de gobernar del autoritarismo central, será bienvenido”, agregó.
‘Iba por México’
Para el dirigente de Movimiento Ciudadano en el Estado, Francisco Sánchez, la alianza no representaba una alternativa viable, inteligente y atractiva para el electorado mexicano, pues de las 15 gubernaturas en que participaron como alianza perdieron 13, sólo ganaron Aguascalientes y Durango, pero en Aguascalientes, consideró, hubiera ganado con una mayor margen el PAN, de haber ido solo.
“La alianza Va x México pasó del va al iba, y realmente los líderes del PAN y PRD se mostraron de nuevo suficientemente sagaces ante la traición del dirigente nacional del PRI, la presentación de la iniciativa y su votación en Cámara de Diputados para ampliar el período de la militarización en el país, revela los acuerdos que se dieron entre el Secretario de Gobernación y Alejandro Moreno y los diputados del PRI”, indicó.
A su ver tampoco la alianza contaba con principios claros y definidos, y sólo se basaba en un pragmatismo mal entendido. “Nosotros creemos que la apuesta debe ser sí a la suma a un proyecto amplio, integral, que no recoja las malas prácticas del pasado, sino un proyecto de futuro a la sociedad mexicana”.
PAN rompió acuerdos
Alejandro Domínguez, presidente estatal del PRI, aseguró que las instrucciones desde la dirigencia nacional continúan en el sentido de continuar en la construcción de la alianza, sin un llamado a negociar con Morena.
“Una votación no hace verano, hay una votación que se da y lo que pasó es un escenario de desconfianza por parte del PRI por lo que hizo el PAN en el estado de México al destapar un candidato sin establecer un acuerdo para la elección del 2023, entonces es un acto de desconfianza porque destapas un candidato porque todavía no tienes un mecanismo de selección con tus aliados”, apuntó.
Reconoció que en la actualidad hay una desconfianza mutua entre PRI y PAN, pero en el caso particular de Chihuahua el llamado a los dirigentes es para establecer trabajo y diálogo, y una coalición de gobierno con una agenda clara, más allá que una alianza electoral.
César Lozano T. / clozano@diarioch.com.mx
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD