PUBLICIDAD

Local

Analizan el ABC de la reforma electoral

El curso fue impartido por Yuri Zapata, consejero electoral del IEE y Carlos Morales, experto en derecho electoral

Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario

Claudia Valenzuela/El Diario

sábado, 11 marzo 2023 | 10:27

Chihuahua, Chih.- Al ser una de las vocaciones de Coparmex impulsar el desarrollo democrático en el país, organizó el curso “El ABC de la Reforma Electoral y el Camino Jurídico del Plan B” dirigido a periodistas y reporteros.

El curso fue impartido por Yuri Zapata, consejero electoral del IEE y Carlos Morales, experto en derecho electoral con antecedentes en el INE y exdirector Jurídico y secretario ejecutivo del IEE.

Los expertos en el tema abordaron la historia de la autoridad electoral que nació a la vida jurídica en 1990 como IFE, organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación, presidido por el secretario de Gobernación, de manera que seguía en dominio ejecutivo la organización de las elecciones.

En 1994, el organismo se ciudadanizó al elegirse los primeros consejeros magistrados.  

En 1996 se dotó de autonomía al IFE, se ciudadaniza por completo su integración y se creó la configuración que permanece en la actualidad.  

Las leyes en materia electoral han sufrido cambios, entre las reformas que destacan se encuentran la de 1990 que creó el IFE y la de 1996 que se creó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD