Gobierno ni siquiera una palmada de aliento nos dio: Juan Gómez
Miguel Silva/ El Diario
domingo, 07 junio 2020 | 12:50Chihuahua.- El transporte público de la ciudad se encuentra operando a cerca del 70 por ciento de su capacidad, debido a la disminución en la movilidad que obligó a los concesionarios a detener algunas unidades, pues resultaba incosteable tenerlas todas en circulación, aseguró Juan Gómez, representante de los transportistas adheridos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), dijo que las rutas que ellos manejan únicamente la Circunvalación 2 se encuentra al 100 por ciento y el resto anda a la mitad.
En la ciudad se cuenta con 26 rutas convencionales y 55 ramales, además de una ruta semi urbana con dos ramales y en total son alrededor de 466 unidades las que ofrecen el servicio y actualmente trabajan cerca de 370, aseguró la Dirección de Transporte.
El líder de los concesionarios dijo que el gobierno ha asumido una postura cómoda al establecer las restricciones, pero sin brindar los apoyos necesarios, pues dijo que hace alrededor de tres semanas sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé, quien le comentó que verían la manera de apoyarlos y hasta el momento no han visto ningún respaldo.
“Literalmente estamos trabajando con el puro vuelo, hay rutas que han dejado de ser costeables, pero no se puede suspender el servicio para quienes sí las usan y por otro lado el gobierno estatal ni siquiera una palmada de aliento nos ha dado”, expresó Juan Gómez.
Desde que se establecieron las restricciones en el transporte público de no permitir un aforo de más del 50 por ciento, la situación económica de los concesionarios empeoró notablemente, pues no se tenía el pasaje suficiente para cubrir los gastos de operación (diesel, sanitización, sueldos), entre otros y tuvo que ser necesario retirar unidades de circulación para reducir costos.
Esto ha provocado que los tiempos de espera por parte del usuario se incrementen de manera considerable, pues hay rutas en donde esperan hasta una hora para abordar el camión, lo que genera la molestia y no se les puede restringir el acceso, porque se han dado casos de agresiones en contra de los choferes, tanto físicas como verbales y daños a las propias unidades, comentó Juan Gómez.
En este sentido, dijo que ha sido difícil cumplir con las restricciones, pues la gente necesita el transporte y si se trae una capacidad del 50 por ciento como se exige, no se puede pedir a los usuarios que no aborden, esto implica que tengan que esperar otros 20 o 40 minutos más para que pase otro camión, esto genera irritación en el usuario.
El líder de los transportistas de la Catem, manifestó que han tenido semanas complicadas, pues la operación no está dejando y mientras no se retomen las actividades gubernamentales y escolares difícilmente tendrán una mejoría, además, comentó que a través de gestiones que realizaron con la Dirección de Transporte se logró habilitar al cien por ciento la ruta Circunvalación 2, en la que circulan 24 camiones, luego de que trabajara con sólo doce unidades.
Explicó que la Catem cuenta con 90 camiones de los cuales 24 están en Circunvalación 2, el resto se distribuye en diversas rutas, pero únicamente laboran la mitad de las unidades y tienen que alternar a los chóferes.
Las quejas de los usuarios se han incrementado en los últimos días, debido a los tiempos de espera y a la falta de unidades, lo que genera que las que circulan vayan saturadas y no se pueda respetar las medidas de restricción.