Local

Aplican plan emergente por niños graves de Creel

Destinarán 500 mdp para atender rezago en la región

Miguel Silva/ El Diario

sábado, 29 octubre 2022 | 17:31

Una ambulancia aérea y un presupuesto de 500 millones de pesos destinará el Gobierno del Estado en diversos programas para la sierra de Chihuahua el próximo año, anunció la gobernadora Maru Campos, al destacar que existe un rezago acumulado desde hace varios años en aquellas comunidades.

La mandataria dijo que, se está atendiendo a través del DIF Estatal a las familias y se han enviado una serie de apoyos como suplementos alimenticios para combatir la desnutrición, además de que se tienen atenciones médicas para determinar el grado de desnutrición que existe en aquella zona, aunque, dijo, que el problema es delicado Lo anterior, luego de que al menos 15 niños originarios de la sierra han tenido que ser hospitalizados por presentar un grave cuadro de desnutrición, de acuerdo con información brindada por Héctor Fernando Martínez, vicario de la Diócesis General de la Tarahumara y sacerdote de Sisoguichi.

Los menores son atendidos en la clínica Santa Teresita ubicada en Creel debido a la gravedad que presentan. El sacerdote enfatizó que la “necesidad de atender esta situación es tanta” que, incluso viajó hasta la capital para establecer mesas de trabajo con las autoridades estatales.

La gobernadora Maru Campos expresó que, existe un rezago desde hace varios años, pero que, no por eso se van a quedar de “brazos cruzados”, si no que se va a atender a toda la sierra a través de las diversas secretaría del estado, así como con organizaciones de la sociedad civil y el sector productivo, con quienes se realizarán gestiones para generar condiciones de desarrollo.

En el caso de la desnutrición infantil afirmó que ya se cuenta con un equipo de la Secretaría de Salud que se encuentra valorando el grado de desnutrición que se tiene, es decir, si es leve, moderada o severa, pero que, sea cual sea el diagnóstico se van a enfocar en darle solución y ya se tiene una intervención a través de suplementos alimenticios que están siendo suministrados a la niñez de las diversas comunidades.

“No se trata sólo de otorgarles alimentación, se trata de brindar una atención médica para que los menores puedan absorber los nutrientes que les son suministrados, esto no es sólo de dichos, es una cuestión de hechos”, expresó. Además, mencionó que la intervención en la zona serrana será en varios frentes, como la seguridad pública, el desarrollo social, así como el crecimiento económico con fuentes de empleo, en dónde están involucradas todas las dependencias estatales.

 (Miguel Ángel Silva / El Diario) msilva@diarioch.com.mx