PUBLICIDAD

Local
Van 220 en el año

Asesinan a 5 mujeres por semana en el estado

De ellos, 39 están catalogados como feminicidio

/ De las 220 mujeres asesinadas en lo que va del 2023, 181 estaban involucradas en el crimen organizado

Miguel Silva/ El Diario

martes, 21 noviembre 2023 | 07:25

Chihuahua.- En lo que va del año han sido asesinadas 220 mujeres en Chihuahua, un promedio de 5.2 por semana a la fecha, de las cuales únicamente 39 están catalogadas como feminicidio, reveló la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razones de Género y La Familia (FEM) Wendy Chávez, quien dijo que el resto de los asesinatos están relacionados en su mayoría con el crimen organizado. 

Destacó que, en lo que corresponde específicamente a feminicidios en la mayoría de los casos la pareja sentimental de la víctima es responsable de este delito, de los cuales 22 ya se encuentran judicializados.

Así mismo informó que, en cuatro de los cinco municipios en los que se encuentra activada la Alerta de Género, que son Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral se han invertido más 3 millones de pesos para atender fortalecer la atención a las víctimas, mientras que, en Guadalupe y Calvo están a la espera de obtener más recursos.

La titular de la FEM manifestó que es necesario tener un mayor protocolo de atención a mujeres víctimas del delito por razones de género, pues indicó que se tiene un caso de feminicidio en el que, el responsable había sido condenado a prisión por el delito de violencia familiar y una vez que quedó en libertad, volvió a agredir a su víctima hasta provocarle la muerte.

Además, informó que en materia de procuración de justicia en el año 2023, se logró la apertura de tres oficinas municipales durante los meses de febrero, marzo y octubre respectivamente, entre ellas, Camargo, Meoqui y Nuevo Casas Grandes.

Anunció que próximamente se establecerán operaciones en Guadalupe y Calvo, ampliando la prestación de servicios en favor de niñas y mujeres víctimas de los delitos de género.

También, dio a conocer que se han iniciado más de 12 mil carpetas de investigación por delitos de género, como violencia familiar, delitos sexuales, en contra del cumplimiento de la obligación alimentaria, trata de mujeres, feminicidios y reportes de ausencia, logrando con ello la atención integral a 17 mil personas y la judicialización de 4 mil 195, además de la obtención de 600 sentencias ante los Tribunales.

Señaló que, en la mayoría de los casos (90 por ciento aproximadamente), el origen en la violencia doméstica y familiar es por parte de las parejas o exparejas, por lo que ante asuntos donde corre riesgo la integridad de las víctimas y sus familias, se han impuesto 5 mil 269 órdenes y medidas de protección, las cuales han sido ratificadas ante jueces penales, aunado a colaboraciones con el Centro de Justicia paras las Mujeres en este tema.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD