PUBLICIDAD

Local

Aumentan servicios funerarios

Es difícil recordar constantemente las medidas a los asistentes, ya que la situación de duelo es complicada, pero aun así cumplen con las recomendaciones de las autoridades

El Diario

Juan Carlos Núñez/El Diario

martes, 20 octubre 2020 | 19:41

Diversas funerarias de la capital han reconocido que durante la actual contingencia del Covid-19 sus servicios han aumentado, tanto por personas con la enfermedad como por otras causas, sin embargo hasta el momento no contemplan un colapso en espacios. 

Los negocios de este tipo que suelen tener asistencia de manera frecuente han sido muy estrictos en las medidas sanitarias como el gel antibacterial, detección de temperatura, tapete con líquido higienizante, restricción en cuanto a la gente en cada sala de velación, recordar la sana distancia y prohibir la aglomeración. 

No obstante, han aceptado que no toda la gente que acude toma sana distancia y es difícil recordarles constantemente, ya que la situación de duelo es complicada, pero se cumple con la recomendación para ello.

El aforo en una sala varía del tamaño, ya que hay algunas pequeñas que solo permiten 10 personas, otras 15 y sube el número conforme a la capacidad, pero sin llegar al 50 por ciento. El tiempo de velación es de ocho horas por la pandemia, cuando antes se permitía más tiempo. 

En cuanto a las velaciones de personas fallecidas por Covid, en la mayoría de las funerarias no se permite velar, más que preparar para su cremación o, en caso de entierro, ser muy precavidos con las medidas sanitarias de acuerdo con las indicaciones de la Secretaría de Salud. 

Tan sólo en pocos casos se podrá tener el cuerpo por un breve periodo, totalmente cerrado y con la mínima presencia de familiares. 

Los encargados coincidieron en que las causas de los servicios que han tenido han sido muy variadas; la menor cantidad es por Covid, y la mayoría son por padecimientos graves como cáncer en personas de diferentes edades, enfermedades en adultos mayores, accidentes y homicidios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD