Regidores aprueban actualización de Tablas de Valores Unitarios
Juan Carlos Nuñez/ El Diario
jueves, 27 octubre 2022 | 17:20Los regidores del Ayuntamiento aprobaron por mayoría el Anteproyecto de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción y Actualización de la Base Gravable del Impuesto Predial, ambos para el ejercicio fiscal 2023, en sesión de Cabildo celebrada en la comunidad rural de Ciénega de Ortiz.
En el dictamen leído por el presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación en el Ayuntamiento, Francisco Turati Muñoz, dicha actualización fue de un 8.7 por ciento, sin embargo aseguró que esto, sólo impacta en el Impuesto Predial en caso de compra-venta a partir del próximo año, por lo que la contribución anual se mantiene.
Con esta aprobación se autoriza la actualización de los Valores Unitarios de Suelo y Construcción de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2023, aplicando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del 8.7 por ciento correspondiente al periodo de agosto de 2021 a agosto de 2022, a excepción de las viviendas de nivel Básico Popular o Habitación Popular, según el padrón catastral las que incrementarán solo en un 5.59 por ciento, así como la Vivienda Económica o Habitacional Económico, que según el Padrón Catastral se incrementará en un 7.1 por ciento.
También se autoriza la actualización de los valores de Instalaciones Especiales y Obras complementarias con un 16.55 por ciento, equivalente a la inflación de junio de 2021 a junio de 2022, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Productor, calculado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
También, se autoriza la revaluación del valor catastral a todos los predios en general, en el cual se utilice el valor catastral vigente al 31 de diciembre del año 2022, más su actualización con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del 8.7 por ciento, equivalente a la tasa de inflación anual estimada por el Banco de México, con el fin de que los predios no se devalúen por cuestiones macroeconómicas y el simple transcurso del tiempo, donde se exceptúan las viviendas de nivel Básico Popular que será de 5.9 por ciento y la Vivienda Económica que será de 7.1 por ciento.
Además, se autoriza la incorporación de nuevas plazas comerciales, vialidades, condominios y fraccionamiento. Dicho Anteproyecto, se someterá a consideración del Congreso del Estado para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.
jnunez@diarioch.com.mx