Hasta el momento la sentencia "no ha causado estado", todavía queda un recurso más, dice el exfuncionario
Heriberto Barrientos Márquez/El Diario
lunes, 29 marzo 2021 | 22:58A través de sus abogados, Antonio Enrique Tarín García envío una respuesta al boletín difundido esta noche por la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde tres magistrados ratificaron una sentencia de seis años de cárcel por el delito de peculado agravado.
En la carta, el ex funcionario duartista acusó a los magistrados de ser curiosamente a los únicos que llegan las apelaciones de los llamados "Expedientes X".
Textualmente la misiva dice:
"A la opinión pública:
Hoy la Fiscalía General del Estado, en la búsqueda de encontrar justificación a su fallida y absurdas justicia selectiva, difundió un comunicado de prensa, donde divulga la resolución
emitida por un Tribunal Colegiado de magistrados del Poder Judicial, que
deja al descubierto su parcialidad hacia el Gobierno del Estado, pues este tercio de magistrados
'sorpresivamente' son los únicos que conocen de los recursos interpuestos en las causas penales
de los llamados “Expedientes X”.
Ante esto he de aclarar e informar cuál ha sido el recorrido del proceso penal que enfrento y que hasta este momento la sentencia no ha causado Estado, es decir, que existe un recurso más, al
cual habré de recurrir: el Amparo Directo ante jueces federales.
Como antecedentes he de informar lo siguiente:
Primero, el pasado 19 de julio del 2019 se emitió sentencia condenatoria en el Juicio Oral 87/2019
dentro de la causa penal 1841/2017.
Dicha sentencia que fue engrosada y notificada hasta el día 6 de julio del 2020 por parte del
Tribunal de Enjuiciamiento, esto porque fueron obligados a notificarla por una demanda de
amparo indirecto interpuesta de mi parte al Tribunal de Enjuiciamiento, si no posiblemente
todavía no me notificarían la sentencia para tratar de retenerme lo más posible en prisión
y violando mi derecho a una justicia pronta e imparcial.
Ante esta situación los tres jueces
que integraron el Tribunal de Enjuiciamiento han sido denunciados ante el Consejo de la
Judicatura del Estado y la Fiscalía General del Estado por el
retraso en la impartición de la justicia.
Posteriormente, una vez notificada la sentencia se promovió recurso de apelación el día 20 de julio del 2020,
el cual, fue radicado con la toca 99/2020 hasta el día 17 de marzo del 2021 ( 8 meses después
de presentado el recurso) y sorpresivamente resuelto el día 24 de marzo del 2021 (7 días
después de haberlo radicado) negando el desahogo de audiencia oral, aun cuando en el
escrito de apelación, la defensa solicitó el desahogo de la misma para hacer los
planteamientos respectivos siguiendo el procedimiento oral, como lo marca la codificación
adjetiva en la materia.
He de aclarar que en esta causa penal 1841/2017, me encuentro legalmente en libertad
pues transcurrieron en exceso los 24 meses que marca la Constitución como máximos para
encontrarme sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva y el pasado mes de diciembre del 2020 no tuvo mas remedio un Juez de Control que levantar la medida cautelar de prisión
preventiva y ordenar mi inmediata libertad en esta causa penal. (Por eso la urgencia de
resolver la apelación)
Como pueden observar, se han presentado muchas irregularidades dentro del proceso penal, y
existen muchas mas violaciones a derechos fundamentales y procesales, que he denunciado desde
mi detención el 7 de mayo del 2017 y que han sido evidenciados en procesos de diversas personas,
en este momento no puedo entrar en detalle debido a que, en mi defensa cabe la prudencia, la legalidad y la verdad.
Dejo en claro que la batalla sigue, que no se ha perdido y que, en este
mundo terrenal, la justicia y la historia me darán la razón. Estoy confiado en la imparcialidad del
Poder Judicial Federal, en sus jueces y magistrados, en que actuarán apegados a derecho,
anteponiendo las leyes y la Constitución, por encima de los intereses políticos de un puñado de personas.
Agradeciendo su atención
Antonio Enrique Tarín García", concluyó la carta enviada a El Diario por el abogado Irving Anchondo.