Ya existía pero la abolió la Suprema Corte
César Lozano/ El Diario
martes, 26 octubre 2021 | 12:32Chihuahua.- El diputado panista Gabriel García Cantú, presentó una iniciativa con carácter de decreto para crear la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado de Chihuahua.
El 10 de marzo del 2018 dicha ley fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, pero en lo posterior fue declarada inválida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 27 de julio de 2020 luego de emitir una resolución en la Acción de Inconstitucionalidad 43/2018, promovida por Diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Estado de Chihuahua al declarar la invalidez del Decreto LXV/EXLEY/0733/2018 por el cual se expedía la ley
Cabe mencionar, la Corte determinó la inconstitucionalidad del decreto, por vicios en el proceso legislativo que impulsaba el entonces gobernador Javier Corral, y no por su contenido.
El Juicio Político tiene como finalidad asegurar que los servidores públicos de alta jerarquía se apeguen al orden jurídico que los rige, además de dar vigencia al sistema democrático creando un procedimiento que permita remover, e incluso inhabilitara quienes no cumplan de manera debida su encargo.